Reformas a la Ley de Contratación Pública están vigentes desde el 7 de octubre y el Sercop indica que el sistema está disponible
Las reformas a la Ley de Contratación Públicas fueron cuestionadas porque incluyen artículos que ya se encontraban en la Ley de Integridad Pública, que fue declarada inconstitucional. ¿Qué ocurrirá con los procesos que iniciaron antes de la entrada en vigencia de las reformas?

Imagen referencial del pleno de la Asamblea de Ecuador, el 2 de octubre de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Apenas horas después de que la Asamblea Nacional aprobó las reformas a la actual Ley Orgánica de Contratación Pública, la Presidencia de Ecuador la envió al Registro Oficial, por lo que está vigente desde el 7 de octubre de 2025.
Varios artículos introducidos en este paquete de reformas salieron de la Ley de Integridad Pública que, el 26 de septiembre, fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional (CC) de Ecuador, lo que generó cuestionamientos en el debate.
Pero, pese a las críticas, el oficialismo logró su aprobación, con 80 votos a favor, que provienen de la bancada de ADN, los asambleístas independientes y cuatro de Pachakutik.
Durante el debate en el pleno, la legisladora Nathaly Farinango, ponente del informe, aseguró que el proyecto fue construido desde enero de 2024, a través de 36 sesiones y 58 comisiones generales.
La propuesta constituye una "reconfiguración integral del Sistema Nacional de Contratación Pública", según un comunicado de la Asamblea y añade que incorpora "varios avances". La asambleísta también destacó que se busca reducir la discrecionalidad administrativa, entre otros aspectos.
¿Qué pasa con los procesos de contratación?
La primera disposición transitoria de la reforma legal establece que a los procedimientos de contratación que hayan iniciado su fase preparatoria, precontractual, reclamos presentados y los contratos iniciados antes de la vigencia de esta Ley, se les seguirá aplicando la normativa vigente a la fecha de su inicio, presentación o suscripción.
Mientras que los procesos que estén realizados bajo la Ley de Integridad Pública y su reglamento, que fue declarada inconstitucional, continuarán con su trámite conforme la normativa vigente a la fecha de su inicio o suscripción.
Tras la publicación en el Registro Oficial de las reformas, el Sercop informó que el Sistema Oficial de Contratación Pública está plenamente disponible.
Compartir: