Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En dos semanas, y con pugna de por medio, CPCCS tendría el reglamento para el concurso de nuevo fiscal general

El CPCCS trabaja en varias versiones del borrador del reglamento para el concurso de designación del nuevo fiscal. Un grupo de consejeros considera que no es necesario una prueba oral.

El Consejo de Participación, en sesión este 17 de julio de 2024.

El Consejo de Participación, en sesión este 17 de julio de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 jul 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de la pugna dentro del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) por la designación del presidente de la Judicatura, la tranquilidad aparentemente volvió a esa institución. El 17 de julio de 2024, el Pleno del CPCCS sesionó sin problemas y logró avanzar en sus trámites, aunque no había ningún tema polémico en el orden del día.

Había expectativa por la sesión, después de que en el Pleno se logró armar una nueva mayoría, integrada por los tres consejeros del correísmo y la consejera Yadira Saltos. En los pasillos del CPCCS se hablaba de una iniciativa de esa mayoría para sacar al actual presidente, Andrés Fantoni, en esa sesión del Pleno.

  • Jueces de la Corte Nacional recibieron al nuevo presidente de Judicatura, en medio de clima de desconfianza

Al final, nada se concretó y la sesión avanzó sin problemas. Por ello, Fantoni espera que no haya nuevos problemas, aunque el Consejo de Participación está por entrar en una nueva etapa que va a generar polémica: el concurso para la designación del nuevo fiscal.

El periodo de Diana Salazar se cumple en abril de 2025. Hasta esa fecha, el CPCCS debería tener lista la designación de su reemplazo, que estará en el cargo por seis años.

El reglamento para la designación del nuevo fiscal

El concurso para el nuevo fiscal deberá comenzar pronto. Según Fantoni, en las próximas dos semanas se espera que el Pleno ya apruebe el reglamento para ese concurso de méritos y oposición, que debería acabar antes de abril de 2025.

Por ahora se avanza internamente. El correísta Augusto Verduga recibió el encargo del Pleno para elaborar un borrador, que luego deberá ser analizado por el resto de los consejeros. 

Según Fantoni, los otros despachos también trabajan en sus propias propuestas, y después se convocará a mesas técnicas para elaborar el borrador que finalmente llegará a conocimiento del Pleno.

El reglamento del concurso es la base para cada una de las actividades que incluya el proceso. Ahí, por ejemplo, se debe determinar claramente qué calificaciones se tomarán en cuenta para las fases de méritos y oposición.

Pero el borrador de reglamento de Verduga se filtró en redes sociales y encendió las críticas. Ese documento, de 16 páginas, propone que la fase de oposición incluya solamente una prueba escrita de conocimientos, calificada sobre 50 puntos. Esta propuesta dejaría por fuera del concurso la prueba oral que los postulantes toman en este tipo de concursos.

  • Firmas: La absurdidad del Reglamento del CPCCS

Y sobre esa propuesta, los consejeros ya adelantan posiciones. La expresidenta Nicole Bonifaz (que actúa como independiente) aseguró que ella está de acuerdo con que haya sólo una prueba escrita, porque cree que el proceso debe ser eficiente, eficaz y ágil. 

En la otra orilla está el mismo Fantoni (que actúa en minoría junto con la vicepresidenta Mishelle Calvache). Él dijo que cree que la fase de oposición sí debe incluir la prueba oral, aunque todavía hay que analizar entre los consejeros cuál será el camino.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Fiscalía General del Estado
  • #concurso de méritos y oposición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025