Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Judicatura: ¿La mayoría del Consejo de Participación se mueve al ritmo del correísmo y ADN?

En tres días, el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) designó a dos personas como nuevos presidentes del Consejo de la Judicatura. Pero, se impuso presión correista.

El Consejo de Participación Ciudadana, durante la polémica sesión del 10 de julio de 2024.

El Consejo de Participación Ciudadana, durante la polémica sesión del 10 de julio de 2024.

CPCCS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2024 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde su creación, con la Constitución de 2008, el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) ha funcionado de acuerdo a mayorías móviles, con afinidades partidarias evidentes, según los gobiernos de turno y su oposición. Este periodo no es la excepción.

La entidad ha tenido 11 presidentes, en sus cuatro periodos ordinarios y dos más en los extraordinarios. Solo en los últimos 14 meses ha tenido tres titulares: Alembert Vera (destituido), Nicole Bonifaz (removida) y, desde abril, Andrés Fantoni.

Pero la inestabilidad administrativa no es la peor parte. La incapacidad para organizar los concursos de selección de autoridades de control ha mantenido a la mayoría de instituciones con titulares prorrogados indefinidamente o en subrogación.

  • Los concursos de autoridades de control, una historia sin fin en el CPCCS

El último episodio, en esta larga historia de polémicas y problemas, es la pugna por designar al nuevo presidente del Consejo de la Judicatura. Es decir, a quien tendrá la palabra final en el concurso para designar a los nuevos jueces nacionales.

Ese mismo proceso le costó el puesto a los consejeros del periodo pasado, quienes fueron destituidos por incumplir la sentencia de la Corte Constitucional, de septiembre de 2022, que ordenaba la designación de la primera autoridad de la Judicatura.

Pero esta vez a falta de una designación, hubo dos. El Pleno del Consejo de Participación, con cuatro votos a favor (uno dirimente), escogió el 8 de julio a Dunia Martínez para el cargo. Pero, dos días después, la decisión se reconsideró y los cuatro votos de la nueva mayoría fueron para Mario Godoy.

Los intereses políticos

La mañana del 10 de julio, los consejeros acudieron a una convocatoria de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, presidida por la legisladora Pamela Aguirre, parte de la mayoría correísta en la mesa.

Ahí, la Revolución Ciudadana dejó en claro su malestar con la designación de Dunia Martínez, para encabezar la Judicatura. Cuestionaron reiteradamente a las autoridades del CPCCS sobre la denuncia de la consejera Nicole Bonifaz, quien afirmaba que le impidieron votar.

Además, el correísmo insistió en que el Consejo de Participación tenía que reconsiderar esa votación y permitir que el consejero Augusto Verduga, quien gozaba de una licencia, se principalice y participe. Esto fue apoyado por el oficialismo, es decir, la bancada del movimiento ADN.

Con estos antecedentes, desde el CPCCS, la vicepresidenta Mishelle Calvache advirtió que "la injerencia de la Comisión de Fiscalización es muy clara. Nos presionaron, fue una presión para que se revea y se cuente con el voto del consejero Verduga", afirmó.

  • Fiscalía y Contraloría investigarán la sesión que designó a Dunia Martínez como presidenta de la Judicatura

Verduga es uno de los consejeros de la polémica "liga azul", que fue auspiciada por la Revolución Ciudadana en las elecciones del CPCCS, pese a la prohibición legal de tener vínculos con organizaciones políticas.

Esto ya le costó el puesto al expresidente del Consejo y abogado personal del expresidente Rafael Correa, Alembert Vera, lo que provocó que las fuerzas políticas adentro del pleno se reorganicen.

Y por esa misma razón es que los cargos de Verduga y de la consejera Yadira Saltos están en riesgo, ya que fueron demandados ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que ya falló contra Vera.

Aunque ellos no fueron los únicos con apoyos partidistas durante la campaña, los consejeros Andrés Fantoni y Nicole Bonifaz recibieron un espaldarazo del PSC. Y han sido los dos últimos presidentes del organismo.

Una sesión alborotada

En medio de gritos, reclamos, acusaciones y hasta advertencias de intervención policial, los siete consejeros del CPCCS demostraron, la tarde del 10 de julio, que no son capaces de llevar un plenario a término.

La premura por reconsiderar la votación sobre Dunia Martínez y lograr la votación a favor de Mario Godoy hicieron que la caótica sesión confunda a los mismos consejeros, al punto en que tuvieron que consultar en varias ocasiones qué era lo que estaban discutiendo y votando.

Pero el nivel del enredo alcanzó tal magnitud que la presidenta encargada, Mishelle Calvache, tuvo que decretar un receso de cinco minutos, que duró casi una hora. Y, finalmente, en la noche, se concretó el cambio en la decisión del pleno del CPCCS.

  • Mario Godoy es designado como presidente del Consejo de la Judicatura

Pero Calvache no solo señala la presión política del correísmo, dentro y fuera del Consejo, sino también la presunta mano del Ejecutivo. Ya que afirma que, a través de los consejeros Esteban Guarderas y Johanna Verdezoto, el movimiento ADN coadyuvó a que se revierta la decisión sobre la Judicatura.

Sin embargo, pese a que el voto de Guarderas fue clave para permitir la reconsideración, el consejero insistió en que lo hizo con la intención de que no haya los votos suficientes para ningún candidato y que la terna tenga que ser devuelta a la Corte Nacional de Justicia.

Además, durante la sesión, Guarderas aceptó lo que todos los plenos del Consejo de Participación Ciudadana intentan ocultar: que la entidad "está tironeada por distintos poderes políticos". Y en este caso, en particular, "lo que está atrás de esto es qué partido se queda con el Consejo de la Judicatura".

PRIMICIAS contactó con el despacho del consejero Verduga, pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.

En la Asamblea, las bancadas de Construye y el Partido Social Cristiano (PSC) también denunciaron que existiría un "pacto" entre el correísmo y ADN para controlar la elección del nuevo presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024