Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo pierde la presidencia y el control del CPCCS

Los consejeros que fueron respaldados por el socialcristianismo son las nuevas autoridades del Consejo de Participación Ciudadana, Nicole Bonifaz y Andrés Fantoni, la nueva mayoría la conformaron con los consejeros Mishelle Calvache y Juan Esteban Guarderas, quien tomó posesión en reemplazo del destituido Alembert Vera.

La nueva presidenta del CPCCS, Nicole Bonifaz, y el nuevo vicepresidente, Andrés Fantoni, el 10 de octubre de 2023.

La nueva presidenta del CPCCS, Nicole Bonifaz, y el nuevo vicepresidente, Andrés Fantoni, el 10 de octubre de 2023.

Cortesía CPCCS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 oct 2023 - 16:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la destitución del abogado del expresidente Rafael Correa, Alembert Vera, "la liga azul" (los consejeros impulsados por la Revolución Ciudadana) perdió la presidencia del polémico Consejo de Participación y se quedó solo con dos consejeros: Augusto Verduga y Yadira Saltos.

Mientras que la dirección del organismo queda en manos de dos vocales que, durante la campaña electoral fueron apoyados por el Partido Social Cristiano (PSC): Nicole Bonifaz, que ascendió a la presidencia; y Andrés Fantoni.

Y con el ingreso del nuevo consejero, Juan Esteban Guarderas, los 'independientes' sumarían tres vocales, junto con Mishelle Calvache y Jhoanna Verdezoto.

  • Alembert Vera anuncia demandas y califica a los jueces de 'secuaces vacunadores'

Sin embargo, tras la sesión de este 10 de octubre de 2023, hubo un nuevo reparto de poder en el pleno del organismo, en el que el correísmo quedó relegado a ser la minoría.

En esa sesión extraordinaria y entre aplausos del público asistente, Bonifaz tomó juramento y llamó a sus seis compañeros a dejar de lado las posiciones personales y trabajar en conjunto, de manera 'despolitizada'.

La consejera Mishelle Calvache propuso que Andrés Fantoni sea el nuevo vicepresidente. La moción fue aprobada con los votos de los consejeros Bonifaz, Guarderas, Calvache y el mismo Fantoni, quienes ahora conforman la nueva mayoría dentro del CPCCS.

Mientras que los consejeros Saltos, Verdezoto y Verduga votaron en contra, por no estar de acuerdo con la destitución de su excompañero Alembert Vera.

La primera decisión de la nueva mayoría

El último punto del orden del día fue para rever la decisión del pleno del CPCCS de convocar a los comisionados del concurso para seleccionar al nuevo Contralor General y al exsecretario de la Comisión Ciudadana, para que expliquen sus actuaciones.

La presidenta Bonifaz explicó que su propuesta se debe a que el concurso está parado nuevamente, por otra orden judicial, por lo que prefiere pedir una opinión a la nueva directora jurídica, con el objetivo de establecer si habría una contraposición con el dictamen.

  • Así están las notas para ser Contralor, en un proceso paralizado por polémicas

El pleno había acordado recibirlos este mismo 10 de octubre, previo a la destitución de Vera, por lo que no se concretó la convocatoria a esa sesión.

Ahora, la nueva mayoría estuvo de acuerdo con que se espere por el criterio jurídico, en un plazo de cinco días, y entonces se decida si se concreta la convocatoria a los comisionados o no.

Los votos a favor fueron de Bonifaz, Calchave, Fantoni, Guarderas, Verdezoto y Verduga. La única en votar en contra fue la consejera Saltos. Sin embargo, Verduga aclaró que no cuenten con él "para la politiquería y la denunciología.

La nueva distribución en el CPCCS

La crisis institucional que envuelve al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) no terminó con la última elección de consejeros. A menos de cinco meses de posesionada la nueva administración, su último presidente, Alembert Vera, fue destituido.

Así, desde el 7 de octubre, la entonces vicepresidenta Nicole Bonifaz asumió la presidencia y lo confirmó en un mensaje en redes sociales. Dijo que velará para que todo lo actuado por el CPCCS sea "en apego a la Constitución y la ley", para garantizar la existencia del organismo.

  • La cronología para entender el lío entre el CPCCS y la Corte Constitucional

Esto porque la destitución de Vera fue por desacatar un dictamen previo de la Corte Constitucional, que blindaba las actuaciones del Consejo de Participación Transitorio.

Pero, desconociendo ese dictamen, Vera dio paso a la convocatoria, ordenada por un juez de Manabí, para conformar una veeduría que revise el nombramiento de los mismos jueces constitucionales.

  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024