Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reglamento de Ley de Áreas Protegidas da parámetros para intervención militar y policial en zonas protegidas

Una Comisión analizará las propuestas para entregar la gestión de áreas protegidas a entes privados. La normativa aprobada en julio de 2025 por la Asamblea Nacional, afronta varias denuncias por inconstitucionalidad.

Ingreso a la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno ubicado en la provincia de Orellana.

Ingreso a la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno ubicado en la provincia de Orellana.

- Foto

Roberto Rueda.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

18 nov 2025 - 18:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro meses después de ser publicada en el Registro Oficial, el presidente Daniel Noboa emitió, el 18 de noviembre de 2025, el reglamento general para la aplicación de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas.

La propuesta fue enviada a la Asamblea con carácter de urgente en materia económica y contó con 80 votos de Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados para su aprobación, pese a los reclamos y críticas de la oposición y sectores ambientalistas.

Desde su publicación, el 14 de julio de 2025, se han presentado cuatro demandas de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional (CC) las cuales fueron unificadas y se admitieron a trámite.

  • Con la Constitución de 'bolsillo' en mano, legisladores correístas celebran el No en la consulta popular y referéndum de Ecuador

Los denunciantes habían solicitado que mientras se analizaba la legalidad de la normativa se suspenda su aplicación. Sin embargo, la CC no dio paso a esa petición y la ley de Áreas Protegidas está vigente y desde el 16 de noviembre de 2025 cuenta con reglamento.

Como sucedió con otras leyes urgentes, en la redacción de esta normativa se incluyeron temas relativos a movilidad humana y normativa sobre Turismo. En lo referente a Áreas Protegidas, el reglamento señala:

  • Que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas se financiará con el presupuesto asignado a la Autoridad Ambiental Nacional, donaciones nacionales e internacionales, prestamos y rendimientos que generen los proyectos.
  • La gestión de las Áreas Protegidas estará a cargo del Estado, aunque excepcionalmente podrá encargarse la gestión de predios o áreas a personas naturales o jurídicas de derecho privado.
  • El ente competente construirá, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, un Plan Integral de Seguridad para zonas en las que se identifique presencia del crimen organizado o amenazas a la seguridad del Estado.
  • La intervención de la fuerza pública en estas áreas será excepcional y de último recurso. Dicha intervención requerirá la elaboración de un informe motivado que especifique la problemática de la zona.
  • La duración de la acción de la Policía Nacional y, eventualmente, de las Fuerzas Armadas deberá limitarse a la neutralización de la amenaza detectada.
  • Se crea un Comité Técnico de Proyectos que será el encargado de calificar y aprobar las propuestas de proyectos en las áreas protegidas.
  • El reglamento dispone la profesionalización de los actores vinculados a las áreas protegidas, como los guardaparques, para la cual el ente rector junto a las entidades de educación superior deberán fortalecer los contenidos de carreras técnicas y tecnológicas relacionadas a las áreas protegidas.

El reglamento dispone que en seis meses el ente rector de Áreas Protegidas cree un fideicomiso público del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

  • Rafael Correa califica de “inoportunas” las declaraciones de Luisa González sobre Aguiñaga y Alvarez

En tanto que, la normativa da un plazo de 30 días para la creación del Comité Técnico de Proyectos que estará conformado por: La Autoridad Ambiental Nacional, el ente rector de la producción, comercio exterior e inversiones; y la Secretaría de la Administración Pública.

Los criterios para delegar a privados la gestión de determinadas zonas de Áreas Protegidas son: mantenimiento y fortalecimiento de infraestructura; turismo científico, vivencial; restauración; guianza, monitoreo de biodiversidad, entre otros.

Residencias y visas de turismo

thumb
El 24 de junio de 2025, Niels Olsen acudió a la comisión que trató la Ley de Áreas Protegidas, para entregar sus aportes a la normativa.PRIMICIAS.

En el debate de esta ley, en la Comisión de Desarrollo Económico, de mayoría de ADN, también se incluyeron reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, en lo que tiene que ver con el ingreso de extranjeros al país.

  • Carolina Jaramillo deja su cargo como vocera del Gobierno de Daniel Noboa

El reglamento señala que a través de Decreto Ejecutivo o Acuerdo Ministerial se establecerán los requisitos para la solicitud de la visa de turistas para los países que Ecuador determine la necesidad de ese documento. 

En caso de que un extranjero solicite la residencia, se mantiene la disposición de que esta le será negada de existir un informe que como una persona peligrosa para la seguridad por pertenecer a grupos criminales o situaciones análogas.

  • #reglamento
  • #áreas protegidas
  • #Daniel Noboa
  • #Ley económica urgente
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • 02

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas da parámetros para intervención militar y policial en zonas protegidas

  • 03

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 04

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • 05

    Rafael Correa califica de “inoportunas” las declaraciones de Luisa González sobre Aguiñaga y Alvarez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025