CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior
Una vez que el CNE conozca oficialmente los documentos, los partidos políticos tendrán tres días para presentar observaciones y reclamos a los resultados preliminares de la consulta popular.

El 16 de noviembre de 2025 se desarrolló la consulta popular y referéndum en Ecuador.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El escrutinio de las actas de votación de la consulta popular y referéndum concluyó en un 100% en las tres circunscripciones del exterior, informó este 25 de noviembre el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con esto, el organismo electoral se volverá a reunir en audiencia pública de escrutinios para la lectura de los datos y la recepción de observaciones de los resultados que, por el momento, son preliminares.
Hasta el sábado 22 de noviembre, las zonas electorales de Canadá y Estados Unidos y la de Latinoamérica, el Caribe y África habían completado el escrutinio. Estaba pendiente la circunscripción de Europa.
El pasado viernes 21 de noviembre, el pleno del CNE también informó que los resultados de las actas de las 24 provincias del país que habían concluido el 100% del escrutinio.
¿Qué sigue?
Una vez que el pleno del CNE conozca las últimas actas que llegan desde el exterior, procederá a clausurar la audiencia pública de escrutinio.
"En 72 horas, las organizaciones políticas y sociales pueden presentar recursos ya sea ante el CNE o el Tribunal Contencioso Electoral (TCE)", informó el consejero electoral, José Cabrera.
"Si no presentan ningún recursos, pasadas las 72 horas, procederemos a proclamar los resultados definitivos".
José Cabrera, vocal del CNE
Es decir, antes de que finalice esta última semana de noviembre de 2025 podría quedar oficializado el triunfo de la opción 'No' en las tres preguntas de referendo y en la pregunta de consulta popular que planteó el gobierno de Daniel Noboa en Ecuador.
Compartir:









