Robert F. Kennedy Jr encabezará delegación de Estados Unidos en la posesión de Daniel Noboa
La canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Robert F. Kennedy Jr vendrá a la posesión presidencial de Daniel Noboa. Según Cancillería, hasta el momento 40 delegaciones del mundo entero han confirmado su presencia en el evento.

Presidente Daniel Noboa Azín y Lavinia Valbonesi, primera dama junto a Robert Francis Kennedy Jr., Secretario de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, el 29 de marzo del 2025.
- Foto
Equipo de campaña de Daniel Noboa
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador ultima detalles para la posesión presidencial de Daniel Noboa, quien recibió ya sus credenciales oficiales como mandatario reelecto, este 15 de mayo de 2025, en Quito.
La posesión está prevista para el próximo 24 de mayo en el Palacio Legislativo en Quito, y se espera la partipación de invitados internacionales.
Y este jueves, se conoció el primer invitado internacional confirmado: se trata de Robert F. Kennedy Jr., quien funge como ministro de Salud del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
Según confirmó la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en una entrevista con un espacio radial la noche del 14 de mayo, Kennedy Jr encabezará la delegación de Estados Unidos que vendrá al país para la posesión.
"Está decidido ya oficilamente que quién está delegado es el señor Kennedy, el secretario de Salud, y viene él delegando la misión acá", dijo Sommerfeld en la entrevista.
¿Quién es Robert F. Kennedy Jr.? El político estadounidense ostenta desde febrero de 2025 el cargo de Secretario de Salud el gobierno de Trump. Es parte del poderoso clan político o familia Kennedy en Estados Unidos, puesto que es sobrino del presidente asesinado John F. Kennedy.
Kennedy Jr es muy cercano al presidente Noboa, y en una entrevista cuando era candidato a la Presidencia de Estados Unidos mencionó que lo vio crecer. Además, es padrino del hermano menor del mandatario ecuatoriano, Santiago Noboa.
Otros invitados internacionales
En tanto, que en otra entrevista con el medio público, la canciller Sommerfeld aseveró que al país arribarían representantes de naciones que nunca antes habían visitado Ecuador.
"Sí hay delegaciones de alto nivel que no habían asistido a las posesiones de presidentes en Ecuador (...) Esperamos varias delegaciones internacionales, tenemos confirmación de más de 30 delegaciones del exterior", expresó Sommerfeld.
Con respecto a los nombres de los jefes de estado que asistirán, la Canciller añadió que "todavía están confirmando".
Horas más tarde, en una consulta hecha por PRIMICIAS a la Cancillería sobre los preparativos de la posesión presidencial o qué países han sido invitados, la institución indicó lo siguiente:
"Se extendió la invitación a todos los países y organismos internacionales con los que Ecuador mantiene relaciones. Hasta el momento 40 delegaciones han confirmado".
Compartir: