Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Ahora no vamos a tener luz, qué triste será esto", dice Henry Kronfle a los taxistas en la Asamblea

Un grupo de taxistas llegó a la Asamblea en Quito para exigir regulación en el uso de apps móviles, y Henry Kronfle aprovechó la 'tarima' para dirigirse a los conductores. 

Este 17 de septimbre de 2024 el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, se dirigió a un grupo de taxistas que se movilizó para reclamar.

Este 17 de septiembre de 2024 el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, se dirigió a un grupo de taxistas que se movilizó para reclamar.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda 

Actualizada:

17 sep 2024 - 14:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los taxistas regulados en Quito cumplieron su advertencia. El martes 17 de septiembre de 2024 iniciaron una protesta pacífica desde el parque El Arbolito, en Quito, con dirección al Centro Histórico. Pero antes, pararon en la Asamblea Nacional donde fueron recibidos por el presidente del Legislativo, Henry Kronfle. 

¿Qué piden los taxistas? Los conductores exigen a los legisladores que regulen el uso de aplicaciones móviles que brindan el servicio en el país, como Uber o DiDi, pese a que ya existe un dictamen de la Corte Constitucional. 

Concretamente, la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, (FETTEPI), rechaza la sentencia de la Corte Constitucional en torno al artículo 386 del COIP. 

Esta resolución, de momento, no permitiría sancionar a los conductores de plataformas como Uber, DiDi o InDrive.

  • Protestas de taxistas en Quito ocasionan cierre de vías cerca de Carondelet y la Asamblea 

Cerca de las 11:00, los transportistas pudieron ingresar al sector norte del Palacio Legislativo, donde se dispuso un importante operativo policial. 

“Abajo los ilegales. Arriba los que cumplimos la ley”, fue una de las arengas de los taxistas.

Carlos Brunis, dirigente del taxismo, pidió que a los asambleístas que llamen a comparecer al ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque. También, solicitan la presencia de los principales directivos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

  • Millones de dólares en fajos: lo que se encontró en los allanamientos a la mafia albanesa en febrero

Esto ocurre porque desde la Función Ejecutiva no se ha expedido, hasta este momento, el reglamento de aplicación de la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial que, según los transportistas, ayudaría a aclarar y definir los límites de operación de las aplicaciones móviles.

Alex Morales, secretario de la Federación de Transporte Terrestres de Pichincha, calificó como una vulneración de derechos a la decisión de la Corte Constitucional, pero también lo relacionó con la falta de reglamento por más de tres años.

Morales advirtió que la falta de claridad y regulaciones a las aplicaciones móviles puede provocar una "convulsión social" en todas las ciudades del país. Aseguró que miles de taxistas y sus familias están esperando resultados, antes de tomar otras decisiones.

La tarima de Henry Kronfle

El presidente de la Asamblea y precandidato a la Presidencia por el Partido Social Cristiano (PSC), Henry Kronfle, aprovechó la presencia de los taxistas para hablarles, no solo de las aplicaciones, sino de otras necesidades del sector del transporte.

  • Este es el cambio en el artículo 5 de la Constitución que propone Noboa para que regresen las bases extranjeras

No lo hizo en el Pleno. Prefirió sacarse la chaqueta y salir al patio del sector norte del Palacio Legislativo, donde aguardaba un nutrido grupo de conductores que no pudo ingresar.

Ahí dio la razón a los dirigentes y cuestionó que desde el Gobierno no se haya emitido el reglamento de aplicación de la Ley de Tránsito. Dijo que desde la Asamblea exigirá que se haga el reglamento, pero con la participación de los transportistas.

"Nadie está diciendo que se quiten las plataformas digitales, pero que se trabaje en igualdad de condiciones. No es posible que unos no paguen impuestos, no se regularicen y ustedes tienen que contar con los títulos habilitantes para prestar el servicio", dijo Kronfle.

Kronfle hizo un repaso de las "promesas incumplidas" de las autoridades con el sector de la transportación y se comprometió a hablar con el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, para que los reciba y buscar soluciones.

  • ¿Cómo cuidar sus alimentos de la refrigeradora durante al apagón nacional del 18 de septiembre?

Y en esta suerte de mitin, el presidente de la Asamblea dijo que uno de los sectores más afectados por la inseguridad es el del taxismo.

"Ahora no vamos a tener luz, imagínense qué triste va a ser esto. No habrá luz y aquí toca transportarse a oscuras con toque de queda, coartando la posibilidad de tener un ingreso". 

Henry Kronfle, presidente de la Asamblea.

Kronfle calificó como "terrible" lo que está pasando en el país y dijo que está en manos de los taxistas cambiar la situación: "Escúchenme bien, está en sus manos cambiarlo, aquí estamos para ayudar a hacerlo, pero está en sus manos cambiarlo", resaltó en tres ocasiones.

  • #taxistas
  • #Quito
  • #Asamblea Nacional
  • #aplicación móvil
  • #conductores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024