Grupos terroristas, acuerdo comercial y migración, temas que abordó Marco Rubio durante su visita a Ecuador
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo que Estados Unidos entregará a Ecuador cerca de USD 20 millones para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Vista oficial del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para tratar temas de seguridad con el Presidente de la República, Daniel Noboa, en el Palacio de Carondelet, el 4 de septiembre de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dio una rueda de prensa durante su visita oficial en Ecuador, en la que se reunió con el presidente Daniel Noboa, la mañana de este 4 de septiembre de 2024.
Grupos terroristas, tratado de extradición y son algunos de los puntos que Rubio trató junto con la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfled, quien afirmó que Ecuador es "un país muy amigo de Estados Unidos".
1. Grupos terroristas y narcotráfico
Marco Rubio empezó hablando de inseguridad, ya que dijo que es sin ella "es imposible avanzar económicamente".
Por eso, anunció que Estados Unidos declaró terroristas a dos de los más de 20 grupos de delincuencia organizada con presencia en Ecuador. Se trata de Los Lobos y Los Choneros.
Y dijo que en las próximas semanas se declarará terroristas a otros dos grupos.
La designación de los grupos como terroristas permite a Estados Unidos congelar el dinero de sus integrantes y también compartir información de inteligencia entre los dos países.
Rubio agregó que su país realizará apoyos económicos en materia de seguridad en Ecuador, los cuales se distribuirán de la siguiente forma:
- USD 13,5 millones destinados a combatir el narcotráfico y el crimen
- USD 6 millones para drones que se entregarán a la fuerza naval
Eso, teniendo en cuenta que la mayoría de la droga se destina a Estados Unidos, sostuvo Rubio.
Casi al final de la rueda de prensa se refirió a la presencia de una base militar de Estados Unidos en Ecuador. "Si nos invitan lo vamos a considerar (...), ya que es un lugar muy estratégico", aseguró Rubio, quien sostuvo que "en 2009 nos tuvimos que ir por petición de (Rafael) Correa, quien no nos quería mucho y quería ayudar a los narcotraficantes".
2. Extradición
La Canciller afirmó que los dos países se encuentran trabajando en la modernización de un acuerdo de extradición, ya que el último se emitió hace 150 años, con una adenada (documentos complementario) que se firmó hace 90 años, aseguró.
En abril de 2024, el 70% de ecuatorianos en edad de votar dijeron Sí a la extradición de ciudadanos locales requeridos por otros países.
3. Acuerdo comercial
Sommerfeld también se refirió al trabajo que están haciendo los dos países para lograr un acuerdo pronto.
Para ello se trabaja en un entorno más seguro en el país para atraer inversión de empresas de Estados Unidos.
"Esperemos que muy pronto se pueda hacer un anuncio positivo".
Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos
Además, Sommerfeld afirmó que hay un compromiso de Estados Unidos para sacar adelante programas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en las próximas semanas.
4. Migrantes deportados
Por su parte, Sommerfeld precisó las implicaciones que tiene la cooperación de Ecuador y Estados Unidos sobre la recepción de migrantes deportados.
"Ecuador va a apoyar a Estados Unidos", sostuvo la Canciller, quien agregó que se lo hará con "un derecho a veto para las personas que veamos que no es conveniente su entrada".
Compartir: