Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Esto dice la relatora de Violencia Contra la Mujer de Naciones Unidas sobre Verónica Abad

La relatora mostró su preocupación por la sentencia del TCE que ratificó la suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta Abad. La Relatoría sigue el caso desde inicios de 2025.

Verónica Abad llegó el 7 de febrero de 2025 a la Vicepresidencia a intentar recuperar su oficina, pero fue impedida.

Verónica Abad llegó el 7 de febrero de 2025 a la Vicepresidencia a intentar recuperar su oficina, pero fue impedida.

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 mar 2025 - 16:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos días después que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificara la multa y suspensión de los derechos políticos de Verónica Abad, la relatora sobre Violencia Contra la Mujer de Naciones Unidas, Reem Alsalem, se refirió al caso de la vicepresidenta.

Alsalem calificó de "preocupantes" los reportes que llegan desde Ecuador donde los jueces electorales aplicaron la sanción "con base en una interpretación extensiva de la figura de violencia política contra las mujeres contenida en la legislación electoral ecuatoriana".

En un comentario publicado este 26 de marzo en la red social X, la relatora explica que su trabajo es advertir "sobre los riesgos del uso distorsionado de figuras legales vinculadas a la violencia política, especialmente cuando se emplean para restringir el ejercicio del poder a mujeres electas".

  • Verónica Abad: ¿Debe dejar la Vicepresidencia por la suspensión de sus derechos políticos?

Abad fue denunciada bajo esta figura por la canciller Gabriela Sommerfeld y los jueces del TCE coincidieron, en primera y segunda instancia, que algunas expresiones de la vicepresidenta menoscabaron la imagen y labores de la encargada de la política exterior de Ecuador. 

"Preocupa que se haya aplicado una sanción de suspensión de derechos políticos a una autoridad con mandato constitucional"

Reem Alsalem, relatora de Naciones Unidas

Según la relatora de Naciones Unidas, la sentencia del TCE se habría dado "sin que se haya demostrado violencia real, daño efectivo, ni afectación al ejercicio de funciones públicas".

  • Gobierno piensa en el reemplazo de la vicepresidenta Verónica Abad tras la sentencia del TCE

En febrero pasado, Reem Alsalem, junto al George Katrougalos, experto independiente de Naciones Unidas en promoción de la democracia, ya se habían pronunciado sobre el caso Abad y la situación de la vicepresidenta.

Sigo con preocupación los reportes provenientes de #Ecuador sobre la sanción impuesta a la vicepresidenta @veroniabad , mediante resolución del Tribunal Contencioso Electoral, con base en una interpretación extensiva de la figura de violencia política contra las mujeres…

— Reem Alsalem UNSR Violence Against Women and Girls (@UNSRVAW) March 26, 2025

La mañana del 26 de marzo, la vicepresidenta Verónica Abad anunció que, una vez que se agoten las instancias nacionales, acudirá a la justicia internacional a exponer su caso.

  • #Verónica Abad
  • #TCE
  • #sentencia
  • #violencia política
  • #Naciones Unidas
  • #derechos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Bancada de ADN y sus aliados aprueban ley que permite donaciones para la Policía y FF.AA. en Ecuador

  • 02

    Qué es el Grokking, la técnica maliciosa que convierte a Grok en un chatbot de estafas

  • 03

    Policía descarta amenaza de explosivos en instalaciones del SNAI en Quito

  • 04

    Petro acusa a Estados Unidos de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

  • 05

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024