Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Fiestas de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Policía habilitó las vías aledañas a la Casa de la Cultura, en Quito; hay 118 detenidos en 21 días de paro

El Bloque de Seguridad no dio espacio a los manifestantes en Quito ni a la marcha de la Conaie en las carreteras con motivo del 12 de Octubre, Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, y dentro del contexto del paro de la Conaie.

Discusión entre una manifestante y la Policía en la Villaflora, sur de Quito, el 12 de octubre de 2025.

Discusión entre una manifestante y la Policía en la Villaflora, sur de Quito, el 12 de octubre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 oct 2025 - 23:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) cumplió 21 días este domingo 12 de octubre de 2025, que coincidió con el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad. Para esa fecha estaban anunciadas dos marchas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra en la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Esta última se concretó parcialmente.

El paro de la Conaie empezó el 22 de septiembre luego de que el presidente Daniel Noboa eliminara el subsidio al diésel. En el camino, la organización indígena sumó otras demandas, como la reducción del IVA del 15 al 12%, la excarcelación de detenidos durante las protestas y el rechazo a la consulta popular y referendo del 16 de noviembre.

Al amanecer de este domingo, militares y policías cerraron el paso vehicular en la carretera que une a Quito y Cayambe, así como en las vías Quito - Guayllabamba y Guayllabamba - Tabacundo. 

Cientos de personas participaron este domingo en las marchas en la capital, que fueron dispersadas o contenidas por la Policía, mientras fuerzas militares mantuvieron el control en puntos de acceso a Quito, para evitar que manifestantes llegados de otras zonas del país "se tomen la capital", como había anunciado la Conaie.

La concentración de manifestantes este día se limitó a cinco puntos de Quito, mientras que la provincia  Imbabura, epicentro de las movilizaciones y bloqueos de la Conaie, continuó bloqueada.

La Policía Nacional informó que 118 personas fueron detenidas durante los 21 días de protestas, de los cuales 107 son adultos y 11 adolescentes (108 son hombres y 10 mujeres). En el grupo hay cinco venezolanos, tres colombianos, un argentino y un español.

Esta es la cronología del día:

  • 12/10/2025

    20:11

    Policías y militares alrededor de la Casa de la Cultura

    La noche del domingo no se registraban protestas en las inmediaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito. Las vías aledañas estaban habilitadas al tránsito vehicular. Dos decenas de motocicletas policiales se encontraban estacionadas, formando una hilera, sobre las avs. 6 de Diciembre y Patria. En los parques El Arbolito y El Ejido únicamente había policías antimotines.

    Una barricada hecha con vallas metálicas y concertinas (alambres con cuchillas) bloqueaba el paso a la Contraloría y a la Asamblea Nacional sobre la avs. 6 de Diciembre y Tarqui. Militares custodiaban ese punto la noche del domingo.

  • 12/10/2025

    18:42

    El ministro Reimberg dice que Quito no se caotizó  

    En un rápido balance de la jornada, el ministro del Interior, John Reimberg, señaló que los operativos del Bloque de Seguridad exhibieron "una gran labor en las calles de Quito y en las afueras también" y que impidió que los "pocos revoltosos" afectaran a los ciudadanos. 

    𝗠𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻í𝗮 ⤵️ pic.twitter.com/8susEM2XMD

    — Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) October 12, 2025
  • 12/10/2025

    18:12

    La calma regresa a la 6 de Diciembre y Patria

    Luego de los enfrentamientos entre manifestantes y policías, todo se tranquiliza en el sector de las avenidas 6 de Diciembre y Patria, y la Casa de la Cultura. Se mantiene un fuerte resguardo policial y militar, y el tránsito ha recuperado la normalidad.

  • 12/10/2025

    17:43

    Las FF.AA. anuncian un convoy humanitario 

    El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció que un convoy humanitario se trasladará hacia la provincia de Imbabura el lunes, 13 de octubre de 2025. El convoy transportará víveres, medicinas, gas, insumos para la producción y otros de primera necesidad destinados a la población afectada por los recientes bloqueos de vías.

    El recorrido contará con la participación de autoridades nacionales, organismos de derechos humanos, la Fiscalía y representantes de la Cruz Roja.

  • 12/10/2025

    16:36

    La protesta se concentra en la Casa de la Cultura

    Manifestantes siguen apostados en la intersección de las avenidas Patria y 6 de Diciembre, en el centro norte de Quito, donde se han registrado enfrentamientos con la Policía Nacional desde las primeras horas de la tarde. Los manifestantes se refugiaron en la sede de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, cuyos directivos afirman que la Policía lanzó gas lacrimógeno en sus instalaciones.

  • 12/10/2025

    15:40

    Manifestantes se refugian en la Casa de la Cultura

    A esta hora se vuelve a habilitar el tránsito vehicular en la zona de El Ejido, en el sentido oriente-occidente. Mientras, grupos de manifestantes siguen en el sector, en las zonas norte y al interior de la Casa de la Cultura. Se desplegaron patrullas militares.

  • 12/10/2025

    15:38

    La Policía controla disturbios en Cayambe

    Un grupo de motorizados ingresó a Cayambe y atemorizó a los comerciantes y conductores de vehículos. Cámaras de seguridad mostraron a algunos de esos manifestantes intentar ponchar llantas. La Policía los dispersó con gases lacrimógenos.

  • 12/10/2025

    14:37

    Los manifestantes regresan

    Una vez terminada la lluvia, los manifestantes ganaron en número y volvieron a bloquear la circulación vehicular en las avenidas Patria y 6 de Diciembre.

    thumb
    Policías vigilan a los manifestantes en la av. 6 de Diciembre, el 12 de octubre de 2025.PRIMICIAS
  • 12/10/2025

    14:31

    Un pequeño grupo mantiene la protesta

    Un pequeño grupo de manifestantes se vuelve a ubicar sobre la 6 de Diciembre y Patria, una vez que cesó la lluvia. Los uniformados antimotines aguardan desde la otra esquina.

  • 12/10/2025

    14:14

    La lluvia y los gases dispersan a los manifestantes

    La Policía logro dispersar a la mayoría de manifestantes, y cae una lluvia en el sector de El Ejido que aumenta la dispersión. Se mantienen grupos pequeños de manifestantes en el lugar, pero los uniformados volvieron a usar gas para dispersarlos. Se reabre el tránsito vehicular en la Patria y 6 de Diciembre.

  • 12/10/2025

    14:01

    Se pronuncia el ministro del Interior

    El ministro del Interior, John Reimberg, dijo que las personas que han impulsado el paro "trabajan" en contra de la consulta popular. "La mayoría de Quito está tranquila, hemos tenidos dos puntos (de conflicto), que son la Villaflora y la 6 de Diciembre", resumió el ministro la situación. "La capital debe tener paz" y ofreció disculpas por los bloqueos de las autoridades en los accesos de Quito, que se mantendrán hasta que se termine la jornada de protesta y se dispersen las camionetas con manifestantes que intentan entrar a la ciudad.

  • 12/10/2025

    13:39

    Bombas lacrimógenas en la 6 de Diciembre

    La Policía lanza bombas de estruendo y bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que están en El Ejido, a la altura de las avenidas 6 de Diciembre y Patria. 

  • 12/10/2025

    13:36

    Resguardo en El Trébol

    Policías y militares impiden el paso hacia el sur de la ciudad en el Trébol. Algunas personas bajan caminando mientras llevan banderas o palos. Hay tráfico pesado en las vías habilitadas.

  • 12/10/2025

    13:03

    Manifestaciones en la av. Patria y 6 de Diciembre

    Manifestantes en el sector de El Ejido avanzan hacia la calle y logran cerrar el tránsito en el cruce entre las avenidas Patria y 6 de Diciembre. Los policías en el sitio retrocedieron unos metros sin enfrentamientos.

  • 12/10/2025

    12:25

    Cierre en Guayllabamba

    Sobre el puente de Río Guayllabamba, en el acceso norte hacia Quito, se registra un nuevo cierre con montículos de tierra y personal policial y militar.

  • 12/10/2025

    12:17

    Manifestantes llegan a El Ejido

    Un grupo de manifestantes comienza a llegar hasta el sector del parque El Ejido. Tras el choque con la Policía en la avenida Napo, grupos pequeños avanzaron por calles alternas hacia El Ejido, para evitar ser frenados por las autoridades. El parque también tiene un fuerte resguardo policial y militar. Los organizadores anuncian que ese sitio esperarán a otros grupos que caminan desde otros sectores de la ciudad.

  • 12/10/2025

    12:15

    La avenida Napo casi recupera la normalidad

    La Policía Nacional habilitó la avenida Napo a la circulación vehicular luego de despejar la marcha de las organizaciones sociales que pretendía llega al parque de El Arbolito. Un grupo de protestantes se quedó en la Villaflora. De todos modos, una barrera policial custodia la parte norte de la avenida.

  • 12/10/2025

    11:56

    La Policía impide avanzar a los manifestantes

    La marcha no pudo avanzar más allá de la avenida Napo. Tras las bombas lacrimógenas, la Policía intenta despejar la vía. Los manifestantes se repliegan de regreso a la Villaflora.

  • 12/10/2025

    11:43

    Metro de Quito, Trole y Ecovía no operan con normalidad

    El sistema municipal de transporte no opera con normalidad este domingo 12 de octubre en Quito. "Por pedido de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el marco del estado de excepción, los sistemas Metro, Trolebús, Ecovía y paseo Dominical no funcionarán con normalidad", informó el Municipio en un comunicado. "Esta no es una decisión municipal, obedece a los cierres operativos de seguridad", agregó.

    Por la mañana, el Municipio había informado que las estaciones Universidad Central, El Ejido, La Alameda y San Francisco del Metro de Quito estarían cerradas desde las 07:00. También dijo que el Trolebús operaría desde El Labrador hasta Santa Clara, en el norte, y desde Quitumbe hasta El Recreo, en el sur. Y que la Ecovía lo haría desde la Río Coca hasta Manuela Cañizares, en el norte, y desde Guamaní hasta Chimbacalle, en el sur.

  • 12/10/2025

    11:34

    La marcha se queda en la avenida Napo

    La Policía lanza bombas lacrimógenas y detiene la marcha en la avenida Napo. Los manifestantes buscan bloquear la avenida Napo con llantas y basureros, pero la Policía pretende despejar esa vía de Quito y hacer retroceder a los integrantes de la marcha.

  • 12/10/2025

    11:06

    La marcha avanza por la avenida Napo

    Los manifestantes avanzan por la avenida Napo, en el sur de Quito, con la meta puesta en llegar al parque El Arbolito. Las fuerzas del orden retuvieron temporalmente el paso a la gente con bombas lacrimógenas, pero la marcha prosiguió.

    thumb
    Marcha de organizaciones sociales en la avenida Napo, en el sur de Quito, el 12 de octubre de 2025.PRIMICIAS
  • 12/10/2025

    10:50

    La marcha se inicia y se lanzan bombas lacrimógenas

    La marcha de las organizaciones sociales se inicia en la Villaflora, pero bombas lacrimógenas buscan dispersar a sus integrantes. El colectivo tomó la calle El Corazón y otro grupo va por la Cononaco, al nororiente, en busca del camino hacia El Arbolito.

  • 12/10/2025

    10:31

    Ritual antes de la marcha

    Representantes del movimiento indígena realizan en la Villaflora un ritual previo al inicio de la movilización en Quito, que tiene como objetivo llegar hasta el parque El Arbolito. Para eso, se bloqueó el acceso a la avenida Rodrigo de Chávez. Mientras tanto, la Policía Nacional Comunica a los manifestantes que no existe autorización para la marcha.

    thumb
    Maniestantes realizan un ritual en la Villaflora, Quito, el 12 de octubre de 2025.PRIMICIAS
  • 12/10/2025

    10:15

    Aumenta la concentración de personas en la Villaflora

    Representantes de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (Fenoc), la UNE, la Fenocin, la Unión de Organizaciones Sociales Interculturales del Sur (Uosisp) y el Pueblo Kitu Kara se concentran en el redondel de la Villaflora, en el sur de Quito. Gritan consignas en contra del Gobierno Nacional y se alistan para la marcha, en medio de un fuerte resguardo policial y militar.

  • 12/10/2025

    09:58

    Los primeros manifestantes llegan a la Villaflora

    Un primer grupo de manifestantes arriba al redondel de la Villaflora, desde donde está previsto que parta una marcha de protesta hacia el parque de El Arbolito. La zona está fuertemente resguardada por policías militares. 

    thumb
    Manifestantes llegan al redondel de la Villaflora, en el sur de Quito, el 12 de octubre de 2025.PRIMICIAS
  • 12/10/2025

    08:07

    Cierre en el puente sobre el río Pisque

    Otro cierre se registra en el puente sobre el río Pisque. Un montículo de tierra impide el paso vehicular. Una fila de autos se ha formado desde tempranas horas ante la imposibilidad de llegar al norte, centro y sur de Quito.

    thumb
    Bloqueo en el puente sobre el río Psique, el 12 de octubre de 2025.PRIMICIAS
  • 12/10/2025

    08:00

    Fuerte presencia policial en la Villaflora

    El sector del rodondel de la Villaflora, en el sur de Quito, registra una nutrida presencia de policías y militares. Ese lugar fue anunciado como punto de concentración de los manifestantes de este día, que pretenden marchar hacia el Parque del Arbolito.

    thumb
    Miembros de la Policía Nacional se concentran en la Villaflora, el 12 de octubre de 2025.PRIMICIAS
  • 12/10/2025

    06:58

    Paso a Quito, bloqueado

    El paso desde Quito hacia el norte de Pichincha está cerrado por la Policía. La medida impide que vehículos avancen hasta el sector conocido como Santa Rosa de Cuzubamba, en la vía Cayambe - Guayllabamba, la mañana del domingo 12 de octubre de 2025, en el contexto del paro de la Conaie.

  • 12/10/2025

    06:26

    Despliegue del Ejército

    Camiones del Ejército se encuentran desplegados en vías de la Sierra norte para vigilar las protestas. En la entrada norte de Quito, en la Panamericana, y en San Roque, Antonio Ante, se reporta presencia de efectivos militares. Según el Ejército, este despliegue está orientado a preservar la seguridad nacional y los bienes estratégicos del Estado.

    thumb
    Camiones del Ejército se despliegan en la Panamericana para proteger el ingreso norte de Quito, el 12 de octubre de 2025.@CONAIE_Ecuador
  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #Ecuador
  • #Gobierno Nacional
  • #Policía Nacional
  • #Ejército Ecuatoriano
  • #Quito
  • #Otavalo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La Asamblea tuvo sesión solemne en Imbabura, entre rechazo de organizaciones indígenas

  • 02

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 03

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 04

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 05

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025