Más de 9.000 presos serán los primeros en votar en la consulta popular y referéndum 2025
Las jornadas de votación anticipada del Referéndum y Consulta Popular 2025 comienzan este jueves 13 de noviembre con presos sin sentencia en firme, mientras que el viernes 14 se desarrollará el Voto en Casa para adultos con discapacidad.

Policías y militares custodian a una mujer votando en una cárcel de Ecuador, el 12 de febrero de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Unas 9.078 personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia ejecutoriada serán las primeras en votar en la consulta popular y referéndum 2025, en una jornada anticipada que se celebrará este jueves, 13 de noviembre de 2025, en cárceles de 20 provincias de Ecuador.
La jornada estará precedida por estrictas medidas de seguridad, coordinadas con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y la autoridad penitenciaria (SNAI), para garantizar que el proceso se desarrolle sin incidentes, indicaron las autoridades electorales.
El número de empadronados en las cárceles se incrementó para esta consulta popular y referéndum, pues en las últimas elecciones generales fueron 6.218 reos los que tuvieron luz verde para votar.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que la votación de los presos sin sentencia no implicará un escrutinio adelantado, y los votos se contarán junto al resto del país el domingo 16 de noviembre a partir de las 17:00, en las Juntas Provinciales Electorales.
Las autoridades electorales no han precisado si la votación se realizará en la cárcel n.° 1 de Machala, en la provincia de El Oro, escenario de dos masacres en un solo día que dejaron 31 muertos y 34 heridos el 10 de noviembre.
Además, el viernes 14 de noviembre se desarrollará el Voto en Casa, dirigido a 597 personas mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75%, quienes podrán sufragar desde sus domicilios a través de 174 juntas móviles, bajo supervisión de las autoridades de seguridad.
Compartir:













