Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Apuro y malos hábitos, los errores humanos detrás de los accidentes en la Simón Bolívar y la Ruta Viva

En lo que va de 2025, el Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) ha intervenido en 73 accidentes en las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva. El Municipio de Quito anunció, otra vez, controles, radares y límites al transporte pesado por el aumento de muertes.

%pie%

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

12 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los conductores que se encuentran con tráfico pesado en las avenidas Simón Bolívar o la Ruta Viva, de inmediato sospechan que algo malo pasó. No ser una presa de la congestión vehicular se ha vuelto en el miedo cotidiano de los conductores, ante la recurrencia de accidentes de tránsito en las vías de Quito.

Pero los accidentes no solo significan molestia por los trancones, sino historias de conductores que no llegaron a su destino y familias separadas. Entre enero y septiembre de 2025, las dos vías han registrado 31 muertes y más de 170 personas heridas, según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

  • Accidente múltiple en la Simón Bolívar revive la pregunta clave: ¿fallan los conductores o falla la vía?

En ese mismo periodo, la Simón Bolívar acumuló 252 siniestros, 151 lesionados y 21 fallecidos. Por su parte, la Ruta Viva reportó 55 accidentes, 20 heridos y 10 fallecidos. Existen siniestros de tránsito que, por su gravedad, además de la intervención de unidades de emergencia, requieren agentes que investiguen sus causas y responsabilidad de los involucrados.

Accidentes cada vez más graves  

El Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) es una unidad de la Policía Nacional cuyos agentes acuden a los accidentes de tránsito más graves, en los que haya personas fallecidas o heridas, o cuando hay flagrancia por conducción en estado de embriaguez. Los agentes están en los siniestros de tránsito de mayor conmoción nacional.

Alejandro Salazar, jefe subrogante de Citología Vial del DMQ, informó que en 2025 se han atendido 48 accidentes graves en la avenida Simón Bolívar y 25 en la Ruta Viva, un aumento frente a 41 y 21, respectivamente, durante 2024.

“La Ruta Viva tiene pendientes pronunciadas. Si un conductor de transporte pesado no extrema precauciones, el sistema de frenos puede perder eficiencia y derivar en un siniestro fatal”.

Alejandro Salazar.

En el Distrito Metropolitano, durante todo el 2024 el SIAT acudió a 488 accidentes de tránsito que requerían su intervención. En lo que va del 2025 ya han cubierto 583 accidentes.  

Entre enero y septiembre de 2025, el Distrito Metropolitano de Quito suma 2.776 accidentes de tránsito, con 1.754 lesionados y 210 fallecidos, según la AMT. Los fines de semana siguen siendo los días más críticos.

El factor humano, la causa recurrente  

Según Salazar, la mayoría de los accidentes en ambas vías responde a errores humanos: exceso de velocidad, maniobras riesgosas, desconocimiento de la configuración vial o conducción en estado de embriaguez.

“El apuro, los malos hábitos y no respetar los carriles de circulación generan la mayoría de siniestros. El alcohol está presente en cerca del 10% de los casos”

Alejandro Salazar.

Además, el invierno agrava los riesgos: la calzada mojada reduce el coeficiente de rozamiento y aumenta las probabilidades de pérdida de control en curvas o descensos.

Los ofrecimientos del Municipio  

Frente al repunte de siniestros de tránsito y las recientes tragedias en estas dos vías, el alcalde Pabel Muñoz ha realizado dos anuncios, con diferencia de una semana. 

El 30 de octubre se produjo un accidente en la Ruta Viva, que involucró a ocho vehículos, dejando 3 personas fallecidas y 7 heridos. 

El 2 de noviembre el alcalde anunció en su cuenta de X un paquete de seis acciones, entre ellas un aumento de patrullajes y recuperar el programa de "Conductor Elegido". 

Durante ese fin de semana, la AMT realizó varios operativos que dejaron —solo en medio día— más de 20 conductores sancionados. 

Pero, el domingo 9 de noviembre se dio un nuevo siniestro de tránsito, esta vez fue en la Simón Bolívar, involucrando a 12 vehículos.

El alcalde volvió a anunciar, el 11 de noviembre de 2025, un paquete de siete medidas de control y prevención. Las dos principales fueron los puntos donde realizarán los controles, y el otro, la prohibición en horarios para la circulación del transporte pesado.

Entre ellas destacan:

  1. Controles preventivos de velocidad

    • Muñoz anunció que se realizarán controles en 13 puntos críticos, en la Simón Bolívar los sectores La Argelia, Zámbiza, Nayón, Gualo, y los kilómetros 1, 4 y 8 de la Ruta Viva. Además, en el cruce de estas dos vías. Sin embargo, no se detalló los horarios de los mismos.
  2. Restricción al transporte pesado en la Simón Bolívar y la Ruta Viva

    • Los vehículos pesados no podrán transitar de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00. Esta medida entrará en vigencia una vez que el alcalde firme una resolución con esta disposición.
    • Según la AMT, en lo que va del 2025, se han registrado 181 accidentes de tránsito que involucran a vehículos pesados, con un saldo de 80 lesionados y 17 fallecidos.

Accidentes de tránsito con transporte pesado en el 2025

html:
Made with Flourish

Han pasado alrededor de dos semanas del primer anuncio del alcalde, pero en las calles no se ven los cambios dispuestos todavía. 

“El exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de muerte en las vías. Solo cinco infracciones explican el 61% de los siniestros en Quito”, enfatizó el alcalde Muñoz.

  • Tragedia permanente en las vías: Estas son las provincias de Ecuador con más muertes y accidentes de tránsito

La autoridad policial explicó que, la infraestructura vial influye, pero el factor humano —la imprudencia, la velocidad y la falta de experiencia— sigue siendo el punto de quiebre en las carreteras de la capital.

  • #Quito
  • #accidente
  • #accidentes de tránsito
  • #Tránsito
  • #Policía Nacional
  • #Municipio de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Apuro y malos hábitos, los errores humanos detrás de los accidentes en la Simón Bolívar y la Ruta Viva

  • 02

    Quito | En estos sectores se realizarán operativos de control de velocidad y estado etílico desde el 12 de noviembre

  • 03

    Federación Nacional de Transporte Pesado cuestiona restricción de circulación en Quito

  • 04

    Restricción al transporte pesado y controles en 13 puntos de la avenida Simón Bolívar y Ruta Viva, anuncia alcalde de Quito, Pabel Muñoz

  • 05

    Shakira en Ecuador | Este es el pronóstico del clima en Quito para este martes 11 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025