Sigue el cambio de autoridades: siete nuevos perfiles se suman al Municipio de Quito
En medio de cuestionamientos por falta de gestión y baja ejecución presupuestaria, el alcalde Pabel Muñoz anunció cambios en siete cargos estratégicos para intentar reimpulsar su administración.

Anuncio de cambio de autoridades en el Municipio de Quito, este 1 de julio de 2025.
- Foto
Flickr Municipio de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El gabinete del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, continúa ajustándose en medio del proceso de revocatoria y denuncias por falta de gestión.
Este 1 de julio de 2025, el burgomaestre confirmó siete nuevos nombres que se suman a su equipo de trabajo para los dos años restantes de su administración.
Precisamente, al cumplirse la mitad de su periodo, Muñoz realizó una evaluación de funcionarios y oficializó salidas en entidades como Quito Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo).
Además, tras una baja ejecución presupuestaria, el Alcalde solicitó la renuncia de los 10 encargados de las administraciones zonales de la ciudad.
Según cifras del Municipio, las administraciones zonales registran un promedio del 3,1% de ejecución presupuestaria de inversión, es decir, en realización de obras. Las tres más bajas ni siquiera alcanzan el 2%: Calderón, con el 1,2%; Quitumbe, con el 1,3%; y Manuela Sáenz, con el 1,6%.
Para revertir esta situación, Muñoz aseguró que se fortalecerá la institucionalidad para cumplir con su promesa de entregar 3.001 obras hasta el final de su mandato.
Siete nuevas autoridades confirmadas
Estos son los perfiles confirmados por el alcalde Muñoz este 1 de julio:
- Etzon Romo, técnico especializado en desarrollo económico territorial, estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Productivo.
- Jacques Ramírez Gallegos, doctor en Antropología Social y experto en movilidad humana, será el nuevo titular de la Secretaría de Inclusión Social.
- Juan Pablo Pozo Cevallos, experto en planificación financiera y control de contratos petroleros, asumirá la gerencia de Emaseo.
- Leandro Buratovich Mejía, chef, emprendedor y promotor del turismo gastronómico, liderará la Coordinación de La Mariscal.
- Cristian Morales Lozada, comunicador social y especialista en comunicación pública, será el titular de la Administración Zonal Eugenio Espejo.
- Roberto Carpio Rubio, internacionalista con enfoque en cooperación y participación ciudadana, dirigirá la Administración Zonal La Delicia.
- Carlos Ponce Villacís, ingeniero geógrafo y experto en temas ambientales y articulación regional, asumirá la Administración Zonal Chocó Andino.
El Municipio indicó que estos cambios en el gabinete se consolidarán hasta el 14 de julio.
Compartir: