Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

La actual administración municipal de Quito se encuentra en la mitad de su gestión, pero algunos funcionarios, asambleístas y exalcaldes no descartan postularse para las elecciones de 2027.

Algunos de los nombres que se empiezan a escuchar para la Alcaldía de Quito.

Algunos de los nombres que se empiezan a escuchar para la Alcaldía de Quito.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Falta un poco más de un año para las nuevas elecciones seccionales de febrero de 2027, pero algunos nombres ya suenan como precandidatos en algunas ciudades de Ecuador.

En el caso de Quito, al menos cuatro rostros empiezan a ganar fuerza como posibles aspirantes para ganar la Alcaldía que, actualmente, está en manos de la Revolución Ciudadana con Pabel Muñoz. 

Entre ellos aparecen dos concejales, un exalcalde y un asambleísta del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). Todos confirmaron a PRIMICIAS su interés en participar en el proceso eleccionario o, al menos, no descartaron hacerlo.

Uno de ellos es el concejal Andrés Campaña, quien llegó al Concejo Metropolitano por la alianza que formaron el Partido Socialista y el Movimiento SUMA. "Nuestra prioridad es cumplir con responsabilidad nuestras funciones como concejal. El próximo año evaluaremos, con serenidad y en función del escenario político, la posibilidad de asumir nuevos retos, pero no descarto nada", dijo.

El también concejal Wilson Merino, del movimiento Imparables, dice que "no son tiempos de humildad ni de vanidad sino de eficiencia porque Quito necesita unidad y trabajo". Agrega que la ciudad no puede tener un Alcalde al que el Gobierno "no le contesta el teléfono porque necesita caminar de su mano para concretar los proyectos que requiere".

Revela que su intención es formar una "unidad con organizaciones sociales para buscar un candidato que obtenga más del 50% de los votos" . Al ser consultado si aceptaría la candidatura si consigue el respaldo que busca, dice que "sin duda".

thumb
Imagen de la sesión del Concejo Metropolitano de Quito, el 12 de agosto de 2025.Municipio de Quito

Quien es más cauteloso sobre sus aspiraciones políticas es Andrés Castillo, asambleísta de Pichincha por el movimiento ADN. Él asegura que esperará la decisión que tomen las directivas provinciales del oficialismo en las próximas semanas. Aunque, al igual que Campaña, no descarta ser candidato a la Alcaldía de Quito.

"¿Me gustaría ser candidato?, sí. Pero no es una decisión que se base solo en lo que yo quiera, sino en generar las condiciones", señala. 

Comenta que "la desorganización de la ciudad, la falta de obra pública, la poca inversión y la falta de civismo" son las razones por las que considera que la candidatura es una opción. A esto se suma "un Municipio extremadamente obeso, cuyo pago de salarios podría destinarse a obras", sostiene.

Hay que recordar que Castillo fue candidato a la Prefectura de Pichincha por el Partido Social Cristiano en las elecciones de 2023. Ahí obtuvo el 2,02% de los votos, ocupando la décima posición de 12 candidatos. Dos años después, en 2025, llegó a la Asamblea con los 29.546 votos que obtuvo ADN.

"Nunca hay que decir que de esta agua no he de beber"

El nombre del exalcalde Jorge Yunda es uno de los que siempre suenan previo a una jornada electoral. Pese a que fue removido de su cargo en octubre de 2021 tras ganar las elecciones de 2019, considera que tiene respaldo en varios sectores de la ciudad.

"Por el momento estoy volcado a atender mis actividades personales en el sector privado. Sin embargo, cuando uno ingresa  la política, ya no puede salir", comenta.

thumb
Jorge Yunda ofreció la tarde del viernes 30 de julio de 2021 una rueda de prensa en los exteriores del Municipio de Quito.API

Es por eso que sostiene nunca se puede decir que "de esta agua no he de deber". Y que, aunque actualmente no ha decidido si participará rn las próximas elecciones, "eso no quiere decir que pueda pensar en retomar la idea".

¿Qué pasa con el alcalde Pabel Muñoz?

La candidatura del alcalde Pabel Muñoz para las seccionales de 2027 todavía está en duda. En una entrevista con PRIMICIAS, realizada en marzo de 2025, el funcionario dijo que tomaría la decisión apostar la reelección cuando cumpla los dos años de gestión.

Lo que no se imaginaba era que, un mes después, el Consejo Nacional Electoral autorizaría el inicio oficial de la revocatoria de su mandato con la entrega de los formularios para la recolección de firmas.  Este proceso, al parecer, alteró los planes del funcionario, que no se ha pronunciado sobre las próximas elecciones.

thumb
Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en su informe semanal llamado Frecuencia Quiteña, el lunes 12 de mayo de 2025.Municipio de Quito

Lo que sí hizo gue acudir a la Corte Constiticional para intentar echar abajo el proceso con una acción extraordinaria de protección. Asegura que el proceso violó sus derechos a la defensa, a la tutela judicial efectiva y al debido proceso. Sostiene, además, que nunca fue notificado en ninguna de las etapas del proceso tramitado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), organismo que ordenó al Consejo Nacional Electoral entregar los formularios para la recolección de firmas.

El 4 de julio, el máximo órgano de interpretación constitucional admitió a trámite la acción extraordinaria de protección y el 4 de agosto Muñoz solicitó que dé trato prioritario a su causa. La Corte aceptó el pedido, pues considera que el caso tiene relevancia y trascendencia nacional, por lo que recomendó que se le dé tratamiento prioritario, incluso fuera del orden cronológico habitual.

Mientras la Alta Corte decide la fecha de la audiencia, Muñoz también debe lidiar con la justicia ordinaria. Sobre él pesa una demanda por supuestas acusaciones en contra de Néstor Marroquín, quien impulsa la revocatoria del mandato.

  • Alcalde Pabel Muñoz recibe un poco de aire: se difiere su comparecencia en la Corte Provincial de Justicia

Marroquín pide una pena privativa de libertad de 15 a 30 días porque, según él, Múñoz se refirió con expresiones deshonrosas en un medio de comunicación. Además, solicita una reparación integral por daños a su imagen pública.

El origen de esta disputa se remonta al 22 de mayo de 2025, cuando el Alcalde, durante una entrevista en Radio Centro, se refirió al proceso de revocatoria en su contra y lanzó advertencias a la ciudadanía sobre quién lideraba la recolección de firmas. Dijo: "Tengan mucho cuidado de quiénes le están haciendo firmar, y qué le están haciendo firmar... unos tránsfugas... el mismo promotor... tuvo una sentencia de ámbito penal". Marroquín se sintió aludido y lo demandó.

Habrá que esperar que se resuelva la situación de Muñoz en la justicia y en la Corte Constitucional para conocer si será o no candidato a la reelección.

  • #Pabel Muñoz
  • #Quito
  • #Alcaldía
  • #Elecciones
  • #candidato a alcalde
  • #Corte Constitucional
  • #Municipio de Quito
  • #Jorge Yunda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024