Tras beber en las calles de Quito, más de 341 ciudadanos fueron sancionados con trabajo comunitario
El 70% de todos los ciudadanos sancionados en 2025, por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), fue consumir bebidas alcohólicas en parques, calles y plazas de Quito.

Trabajo comunitario en las calles de Quito, 12 de mayo de 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) informó que 486 ciudadanos fueron sancionados con trabajo comunitario en más de 120 puntos de Quito en el primer cuatrimestre de 2025.
El trabajo comunitario de la AMC constituye una "herramienta para remediar el daño hecho al espacio público y una forma de saldar las deudas con el Municipio".
Así, 70% de los infractores, es decir 341 personas, fueron sancionados por consumir bebidas alcohólicas en parques, calles y plazas de la capital.
Los ciudadanos cumplieron con 6.677 horas de trabajo comunitario, y 71 de ellos recolectaron botellas y basura generada por otros libadores, en los exteriores de la Universidad Central.
En total, los ciudadanos fueron sancionados por las siguientes infracciones:
- 71 ciudadanos recolectaron botellas y residuos sólidos generados por otros libadores en los exteriores de la Universidad Central
- 42 personas fueron sancionadas por uso indebido del espacio público
- 29 por operar sin Licencia Única para Actividades Económicas (LUAE)
- 24 por comercio autónomo no regularizado
- 22 por maltrato animal
- 12 por otro tipo de sanciones
- Ocho por infracciones cometidas en el Metro de Quito
- Ocho por arrojo de escombros
Durante 2024, fueron 629 ciudadanos que cumplieron con estas infracciones en Quito. De hecho, fue 12 veces más de los 50 registrados en 2022.
Compartir: