Comisión autoriza reversión de licencia de construcción de un edicifio en la zona patrimonial de Guápulo
La Comisión de Áreas Históricas del Municipio de Quito dio paso a que se inicie un proceso de reversión de la licencia para la construcción de un edificio.

Foto del Ministerio de Cultura y Patrimonio sobre la construcción del edificio en Guápulo Quito, el 25 de abril de 2025.
- Foto
Ministerio de Cultura
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras la polémica desatada entre el Municipio de Quito y el Ministerio de Cultura por la construcción de un edificio en Guápulo, en una zona considerada patrimonial, la Comisión de Áreas Históricas del Cabildo dio paso este 8 de agosto a que se inicie un proceso de reversión de la licencia.
En abril de 2024, la misma comisión había aprobado el proyecto denominado 'Edificio Byron Herrera Santa Cruz', para que se levante una infraestructura de tres pisos.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio levantó un reclamo, clausuró la obra y aseguró que el predio forma parte del polígono de delimitación de Guápulo en la Declaratoria de Quito de 1984, el mismo que pertenece a un entorno con un alto valor histórico, testimonial y simbólico.

Durante la sesión de este viernes, la comisión acogió los informes donde se detalla que el predio se encuentra dentro de la delimitación de Protección Urbana Patrimonial del barrio de Guápulo, según lo determinado en el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS).
El informe detalla también que la falta de integración del enfoque de Paisaje Urbano Histórico en el proyecto "presenta una amenaza para los valores paisajísticos del Sector Guápulo y, por ende, la Pérdida de Autenticidad Histórica del entorno”.
La Comisión de Áreas Históricas del Municipio de Quito resolvió disponer a la administración zonal Manuela Sáenz que inicie con el proceso de reversión de la Licencia Metropolitana Urbanística emitida a favor del proyecto.
Compartir: