Epmaps afirma que tras evaluaciones se sabrá la fecha de restablecimiento de agua en el sur de Quito
Seis barrios del sur de Quito presentan corte de agua después que un deslizamiento de tierra provocó daños en la infraestructura de la que depende la planta que abastece del servicio básico a la zona.

Fotografía referencial de la Planta de Tratamiento de Agua Potable El troje que abastece a varios barrios del sur de Quito.
- Foto
Quito Informa
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Seis barrios del sur de Quito no cuentan con el servicio de agua desde la noche del 9 de julio después que la línea de conducción del líquido hacia la Planta de Tratamiento El Troje fue dañada por un movimiento de tierra.
La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo son los sectores del sur de la capital que están con corte de agua hasta que se solucione el inconveniente.
De acuerdo con el mapa de monitoreo del servicio básico habilitado por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) en su página web, está previsto que "en el transcurso de la noche" del viernes 11 de julio de 2025 se reestablezca el abastecimiento de agua.
Únicamente en el caso del sector de Miranda Pilaton está programado que eso suceda en la mañana del sábado 12 de julio.
Las horas programadas fueron consultadas a las 11:50 del 10 de julio.
Sin embargo, la Epmaps aseguró a PRIMICIAS que será después de haber realizado labores de evaluaciones técnicas que se determinará el tiempo de reactivación del servicio.
Lluvias fuertes ocasionaron el deslizamiento de tierra
"La EPMAPS ofrece disculpas por las molestias ocasionadas", se expone en un mensaje en los recuadros de las zonas afectadas. En el texto también se señala que se abastece de agua a esos sectores a través de tanqueros.
El 10 de julio, mediante una nota publicada en el portal de noticias del Municipio, Quito Informa, se detalló que el daño en la línea de conducción por el que los seis barrios del sur de la ciudad están sin agua fue ocasionado por un deslizamiento de tierra ocurrido por las fuertes lluvias en el sector.
Municipio informa de labores y prioridad de los tanqueros
"En coordinación interinstitucional con EMSEGURIDAD y EMGIRS se han desplegado equipos y maquinaria pesada para despejar el acceso a la zona y realizar labores de evaluación técnica y reparación de la línea afectada", señala la Alcaldía.
Adicionalmente se indicó que el abastecimiento de agua por tanqueros tiene prioridad en hospitales, centros de salud, mercados, estaciones de transporte público y en la Terminal Terrestre.
Nota de la redacción: El primer titular detallaba la fecha expuesta en la página de monitoreo de servicio de la Epmaps, sin embargo, desde la Epmaps se informó a PRIMICIAS que, de manera oficial, será únicamente después de evaluaciones en terreno que se podrá dar una fecha o tiempo de reactivación del servicio de agua potable.
Compartir: