Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Municipio de Quito analiza un incremento en la tarifa del agua potable

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, considera que "el precio del agua en la ciudad es ridículamente barato". Concejales tienen posiciones contrarias sobre el incremento de la tarifa.

Moradores de Tumbaco se abastecen de agua, el 8 de noviembre de 2024.

Moradores de Tumbaco se abastecen de agua, el 8 de noviembre de 2024.

- Foto

Epmaps

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 nov 2024 - 16:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas con el abastecimiento de agua potable que enfrenta en Quito han llevado al Concejo Metropolitano de Quito a discutir sobre la necesidad de analizar un incremento en la tarifa del agua potable.

Durante la sesión del 19 de noviembre de 2024, el concejal correísta Adrián Ibarra impulsó una resolución que exhorta al alcalde Pabel Muñoz a "identificar la posibilidad de implementación, a través de una ordenaza o acto normativo correspondiente, el cobro de una tarifa diferenciada sobre el consumo de agua potable en Quito".

Según Ibarra, la iniciativa permitirá identificar una "real diferenciación de tarifas para el consumo del agua potable, pues quien más consume o desperdicie, debe pagar más". 

thumb
Imagen de la sesión del Concejo Metropolitano de Quito, el 19 de noviembre de 2024.Concejo de Quito

El funcionario agregó que el posible aumento de la tarifa se aplicaría tomando en cuenta, entre otras cosas, la ubicación y nivel socioeconómico de los más de 1.200 barrios que tiene la ciudad.

Tras varias intervenciones y críticas, el documento fue aprobado con 12 votos a favor, incluido el de Muñoz.

  • "No se puede vivir así", el lamento en los barrios de Quito que sufren cortes de luz y agua

Si bien el Alcalde no expresó su posición sobre el aumento, dijo que es necesario que el Concejo debata este tema. Aunque en su intervención dio a entender que las tarifas deberían revisarse porque "el costo del agua en la ciudad es ridículamente barato con relación a otras ciudades".

En Guayaquil, por ejemplo, el monto más bajo que pagan las personas es de USD 0,34 por metro cúbico de agua, siempre que consuman hasta 15 metros cúbicos. En Cuenca, la tarifa más económica es de USD 0,60 si utilizan hasta 10 metros cúbicos y en Quito es de USD 0,31 para quienes usan hasta ocho metros cúbicos.

Estos valores aumentan conforme sube el consumo. La mayoría de personas en Guayaquil pagan USD 0,51 por cada metro cúbico, pues consumen entre 16 y 30 metros cúbicos. Mientras que en Cuenca pagan USD 0,75 y en Quito, USD 0,40.

Críticas a la propuesta

El concejal Andrés Campaña criticó la iniciativa de Ibarra, pues sostiene que el Alcalde es quien debe establecer la tarifa del agua potable, según el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad). Además, dijo que en Quito ya se aplica una tarifa diferenciada.

Para él, lo que busca el bloque correísta es "evitar que el Alcalde asuma el costo político que implicaría un incremento de las tarifas". Sin embargo, es partidario de que la Empresa de Agua Potable revise las actuales tarifas.

En esto coincide el también concejal Bernardo Abad. Cree que las autoridades deben tomar medidas en el corto plazo para evitar que "Quito se quede sin agua".

  • Si no llueve, el agua potable de Quito está garantizada solo hasta diciembre: embalses se acercan a sus mínimos

El concejal Michael Aulestia aseguró que el Alcalde no necesita un exhorto para aumentar las tarifas del agua potable porque su cargo le faculta a hacerlo a través de un proyecto de ordenanza.

Mientras que la concejala Analía Ledesma recordó que la propuesta de Ibarra no es nueva, pues desde 2019 el directorio de la Empresa de Agua Potable planteó la necesidad de revisar las tarifas.

Sin embargo, los dos funcionarios coinciden en que las tarifas no deberían incrementarse ante la actual situación económica que atraviesa la ciudad.

Alto consumo y desperdicio de agua

El alto consumo de agua potable y su desperdicio son los principales motivos por el que Quito enfrenta problemas de abastecimiento de agua potable, según las autoridades del Municipio.

La gerenta de la Empresa de Agua Potable, Verónica Sánchez, dice que cada habitante utiliza alrededor de 146 litros de agua al día, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que no se superen los 100 litros.

thumb
Dos personas lavan un taxi en la calle Cusubamba, en Quito, el 3 de septiembre de 2021.Primicias

"El agua que desperdicia Quito serviría para llenar más de 45 piscinas olímpicas al día", compara.

Con relación al mal uso del agua, Sánchez dice que las lavadoras ilegales de autos son los negocios que más agua desperdician.

La Agencia Metropolitana de Control anunció que realizará operativos de control a lo largo de la semana para clausurar a las lavadoras que no cuenten con los permisos de funcionamiento.

  • #agua potable
  • #cortes de agua
  • #agua
  • #tarifas
  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Epmaps

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024