Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

"¿Qué hacemos con dos baldes?", vecinos del sur de Quito claman por ayuda ante la falta de agua

En barrios del sur de Quito, como Lucha de los Pobres, cientos de familias enfrentan largas filas y escasez de agua. Otro pagan hasta USD 5 por un botellón. 

Decenas de personas junto a los baldes sin agua en un barrio del sur de Quito, 14 de julio de 2025.

Decenas de personas junto a los baldes sin agua en un barrio del sur de Quito, 14 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Andrés Salazar 

Actualizada:

14 jul 2025 - 14:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis de agua en el sur de Quito continúa. Con baldes, bandejas y botellones vacíos, decenas de vecinos del sur se concentran desde las 06:00 del 14 de julio en las veredas de Lucha de los Pobres, uno de los barrios más afectados por la falta del líquido en la capital. 

Este lunes se cumple el quinto día sin agua potable tras el derrumbe que dañó la línea de transmisión La Mica.

Hasta el mediodía del lunes, ningún tanquero había llegado, y la desesperación es evidente.

“¿Qué hacemos con dos baldes? Si los botamos en el baño, ¿con qué cocinamos? ¿Con qué tomamos?”, reclama Gladys Simbaña, una adulta mayor que vive con cuatro familias bajo el mismo techo. 

Simbaña cuenta que lo poco que reciben se reparte entre niños y ancianos, pero no alcanza ni para comer.

thumb
Decenas de personas del barrio Lucha de los Pobres esperando por la entrega de agua, Quito, 14 de julio de 2025.Primicias
  • Prolongado corte de agua en el sur de Quito continuará hasta el 19 de julio 

Los vecinos del sur de Quito denuncian que, mientras esperan horas bajo el sol, los tanqueros abastecen primero a zonas bajas y que muchos se quedan sin una gota.

“Es la lucha de los pobres, pero nadie nos ve. Nosotros queremos agua, aunque sea déjennos dos baldes". 

Gladys Simbaña, moradora del sur de Quito

La situación ha obligado a familias a comprar agua embotellada, cuyo precio se ha triplicado: pasó de USD 1,70 a más de USD 4 o USD 5 por un botellón de cuatro litros.

Otros recurren a camales o negocios cercanos para llenar recipientes. “Hoy madrugué a vender caramelos, pero tuve que ir a traer dos tesalias (recipientes grandes) desde el camal para cocinar algo”, cuenta María Gualoto, otra vecina que vive con cuatro familias más. 

Escuelas y guarderías también sufren. Una directora, que pidió no revelar su nombre, explica que sobreviven gracias a los botellones que cada padre lleva de su casa. El centro atiende a 52 niños.

“Cada papito está trayendo dos botellones, así pasamos. Pero el tanquero no llega nunca”. 

Directora de una guardería. 

Mientras tanto, autoridades municipales aseguran que los trabajos de reparación de la tubería avanzan en la zona afectada por el derrumbe, pero los vecinos se sienten abandonados.

Por su parte, el Gobierno Nacional prometió la instalación de tres plantas potabilizadoras portátiles para reforzar la distribución en el sur, aunque los habitantes de Lucha de los Pobres no ven una solución inmediata.

“Dicen que viene el tanquero más tarde… ya veremos”, comenta resignada María, mientras mira la fila de baldes vacíos que se extiende por la vereda.

  • #Quito
  • #agua
  • #cortes de agua
  • #Pabel Muñoz
  • #servicios básicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Olmedo vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa Ecuador?

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 03

    Petroecuador apaga siete mecheros más, esta vez en los campos Sacha, Indillana y Auca

  • 04

    Daniel Noboa entrega blindados a militares y lanza advertencia al crimen organizado

  • 05

    ¡Por unanimidad! Asamblea Nacional condecorará a los futbolistas Moisés Caicedo y Willian Pacho

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024