Estadio Olímpico Atahualpa vuelve a ser de la Concentración Deportiva de Pichincha
El juez aceptó la acción de protección ingresada por el interventor de la Concentración Deportiva de Pichincha en contra del Municipio de Quito y determinó que el estadio Olímpico Atahualpa vuelve a sus manos.

Estadio Olímpico Atahualpa, en el norte de Quito, foto referencial de 2014.
- Foto
Conmebol
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El estadio Olímpico Atahualpa vuelve a ser legalmente propiedad de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP). La mañana de este viernes 4 de julio de 2025, un juez de la Unidad Judicial Norte de Quito aceptó una acción de protección presentada por el interventor de la Concentración y declaró la vulneración de varios derechos constitucionales por parte del Municipio de Quito y otras autoridades.
En su sentencia, el juez determinó que el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito (GADDMQ), el Concejo Metropolitano, su Procurador Síndico y el Procurador General del Estado vulneraron el derecho al debido proceso, la garantía de motivación y la seguridad jurídica.
Como medidas de reparación, el fallo dispone:
- Dejar sin efecto la resolución municipal N.º CDMQ-048-2025, aprobada el 11 de junio, que sustentaba la inscripción del estadio a favor del Municipio.
- Anular todos los procedimientos y actos posteriores relacionados con esa resolución.
- Restituir la titularidad del bien a la Concentración Deportiva de Pichincha, con base en la donación realizada el 3 de octubre de 1966.
- Ordenar al Municipio emitir disculpas públicas y difundir la sentencia durante un mes en todas sus plataformas digitales, agencias y empresas públicas.
- Informar a todos los servidores municipales del fallo a través de correo electrónico.
- Notificar a la Defensoría del Pueblo para que verifique el cumplimiento de la sentencia y brinde acompañamiento si fuera necesario.
Esta decisión representa un revés para la administración del alcalde Pabel Muñoz, que en junio pasado inscribió el estadio Atahualpa como propiedad municipal, luego de que el Concejo Metropolitano aprobara revertir la antigua donación del bien.
Con esta resolución judicial, la propiedad del estadio vuelve a quedar oficialmente en manos de la CDP, en medio de un proceso de intervención estatal vigente desde abril de 2024. Se espera que las partes se pronuncien en las próximas horas sobre si apelarán o acatarán la decisión.
Reacciones a la sentencia
Apenas conocido el fallo judicial, varios concejales emitieron su criterio sobre este polémico caso. Uno de los primeros en hacerlo fue Andrés Campaña. En su cuenta de X, el funcionario dijo que "lo único que el Municipio logró, con sus acciones atropelladas, fue entorpecer la renovación del estadio y, una vez más, jugar con los sueños de Quito"
Además, recordó que "la defensa del Municipio solo demostró que las mejoras del Atahualpa fueron, tan solo, patadas de ahogado de un Alcalde que enfrenta un proceso de revocatoria del mandato".
En la misma red social, el también concejal Wilson Merino escribió: la decisión del Concejo de Quito de “revertir” la donación del Estadio Olímpico Atahualpa era ilegal. El procurador municipal y su equipo deben renunciar. Jamás la arbitrariedad. El camino es la mediación".
En esta misma línea, Michael Aulestia dijo que el dictamen se dio porque "el Municipio de Quito vulneró el debido proceso, la seguridad jurídica y fue una confiscación". También explicó que "la resolución del Concejo fue ilegal, pues confundieron “comodato” y “donación”. El apuro les salió mal", sentenció
Poco después, el ministro de Deporte, José David Jiménez también se pronunció en su cuenta de X. Ahí dijo que "el fallo sobre el Estadio Atahualpa no es una victoria política, es un triunfo del derecho y de los deportistas. En democracia gana la ley. Seguiremos garantizando su uso transparente y en beneficio del deporte ecuatoriano".
Compartir: