¿Qué pasó en el Metro de Quito?: usuarios hicieron filas de hasta 30 minutos este martes 6 de mayo
Largas filas de usuarios se registraron en varias estaciones del Metro de Quito este 6 de mayo. La empresa operadora se pronunció por lo sucedido.

Filas de usuarios en la estación Magdalena del Metro de Quito, este 6 de mayo de 2025.
- Foto
@CarlosSam02
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Videos y fotografías de largas filas de usuarios en las estaciones del Metro de Quito se viralizaron en redes sociales la mañana de este 6 de mayo de 2025.
En X, Verónica Guerra aseguró que los tiempos de espera fueron de 30 minutos, y no se tenía información de lo que ocurría.
Mismo criterio compartió Marco Casa, quien manifestó que permaneció 25 minutos en la estación Cardenal de la Torre.
Igualmente, el ciudadano expresó su molestia por la demora, ya que pudo tomar otras alternativas de transporte si contaba con la comunicación adecuada.
Aunque estas publicaciones se realizaron alrededor de las 08:20 de este martes, las respuestas del Metro llegaron casi 20 minutos después.
A todos se les explicó la causa del incidente y que la situación se resolvería "en menos de 10 minutos".
¿Qué pasó en el Metro de Quito?
De acuerdo con la Empresa Operadora del Metro de Quito (EOMMT), este martes se suscitó "un fallo en una de las puertas de un tren", lo que provocó que la unidad se detenga y sea evacuada en la estación Magdalena, en el sur de la ciudad.
Esta situación generó que la operación sufra retrasos, principalmente entre las estaciones Quitumbe y Recreo.
Según la EOMMT, este tipo de incidentes pueden ocurrir "cuando los pasajeros se arriman, obstruyen o impiden la apertura o cierre normal de las puertas".
De ser el caso, se producen daños temporales, que motivan la activación del protocolo de seguridad. Precisamente, parte de las medidas es detener el tren y proceder al retiro de los pasajeros.
Para evitar estos hechos, que terminan afectando al resto de usuarios, se recomienda ingresar a los trenes por el lado derecho y no forzar u obstaculizar el cierre de las puertas.
Si esto último ocurre, la persona se expone a una sanción de una salario básico unificado (USD 470).
Compartir: