"Lo mismo pasó con Guayaquil, le impedían que celebre sus fiestas", dice alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en medio de polémica con el Sercop
Los primeros eventos por Fiestas de Quito arrancaron a mediados de noviembre de 2025. El Municipio capitalino culpa al Sercop por la suspensión de 50 eventos.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, durante una ceremonia en septiembre de 2025.
- Foto
Municipio
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las Fiestas de Quito es el escenario de un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Municipio capitalino y el Gobierno nacional. Esta vez con el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).
Según el alcalde Pabel Muñoz, 50 procesos están suspendidos en el Sercop. Entre ellos, los que buscan la contratación de artistas para eventos que deben realizarse por las Fiestas de Quito. "Teníamos 200 actividades previstas para estas festividades. Realizaremos 150, porque 50 están suspendidas en el Sercop", dijo el 24 de noviembre de 2025 en su enlace de cada lunes.
El funcionario criticó al Sercop al asegurar que "lo mismo pasó con Guayaquil, le impedían que celebre sus fiestas. Si no estoy mal, algún caso tuvo el alcalde de Cuenca. En una reunión, los tres sumábamos por decenas los procesos que están suspendidos en el Sercop".
Para Muñoz, esta es una muestra de que "el gobierno le da las espaladas a las municipalidades", sobre todo a las que no siguen la línea del presidente Daniel Noboa.
Muñoz también informó que el Municipio esperará hasta el martes 25 de noviembre de 2025 una respuesta del Sercop sobre las inconsistencias de los 50 eventos que están suspendidos. "Hay una serie de acciones y de trabas: no nos pasan la plata completa, se nos pasa en bonos y no se nos deja ejecutar", insistió.
Y adelantó que si el Sercop no brinda una respuesta, la capital realizará 150 eventos por sus fiestas de 491 años de Fundación.
Compartir: