Desfile de la Confraternidad da inicio a las festividades por los 491 años de fundación de Quito
Por segundo año consecutivo, el desfile se desarrolló en el Parque Bicentenario, en el norte de la ciudad. Un evento similar habrá el domingo 23 de noviembre en el sur de la capital.

Las bastoneras alegraron al público de Quito con su bailes y acrobacias en el Desfile de la Confraternidad del 22 de noviembre de 2025.
- Foto
API.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los festejos por los 491 años de la fundación española de Quito arrancaron oficialmente el sábado 22 de noviembre con el tradicional Desfile de la Confraternidad que se desarrolló en el parque Bicentenario, en el norte de la ciudad.
Carros alegóricos, danzantes, comparsas y bandas musicales recorrieron un kilómetro de la extensa pista del antiguo aeropuerto de la capital, convertido ahora en un lugar de esparcimiento y encuentro familiar.
Por segundo año consecutivo, el tradicional evento de arranque de las festividades se hace en ese lugar. Antes se lo celebraba a lo largo de la avenida de los Shyris, a la altura de la antigua tribuna que fue derrocada a mediados de 2024.
Las autoridades del Municipio de Quito, con el alcalde Pabel Muñoz a la cabeza, han justificado el cambio de locación por motivos de seguridad, comodidad y para evitar el alto tráfico vehicular que se generaba en el norte de Quito cuando el desfile era por las calles.
Eso ha hecho que mucha gente no se entere de la realización del evento inaugural de las fiestas de la ciudad. Sin embargo, miles de quiteños llegaron este sábado 22 de noviembre al Bicentenario, que tiene una capacidad de 80.000 personas.
El objetivo también es reactivar esta zona que quedó algo abandonada con la salida del terminal aéreo, con ferias de comidas y emprendimientos que se activaron a propósito del desfile de la confraternidad.
La fiesta se traslada al sur
Un evento de similares características por las fiestas de Quito se desarrollará desde las 10:00 del domingo 22 de noviembre, pero en el sur de la ciudad.
A diferencia de lo que sucede en el norte de la urbe, este desfile de la confraternidad sí recorrerá varias avenidas. El punto de concentración será el Redondel del Calzado.
Los carros alegóricos, comparsas, bandas de paz de los colegios emblemáticos recorrerán la Teniente Hugo Ortiz, pasando por el Redondel de la Atahualpa, continúa por la misma avenida y finaliza en la calle Cacha.
Cerca de 70 delegaciones, entre colegios, gestores culturales, grupos de danza han confirmado su participación en el desfile.
Compartir: