Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Fiestas de Quito: ¿Por qué se celebra a la capital el 6 de diciembre?

490 años de fundación de Quito se conmemoran este viernes 6 de diciembre de 2024. Este es el origen de la tradicional fecha.

Ciudadanos participan de las Fiestas de Quito en la Plaza de San Francisco, un símbolo de la capital.

Ciudadanos participan de las Fiestas de Quito en la Plaza de San Francisco, un símbolo de la capital.

- Foto

Flickr Municipio de Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2024 - 10:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito está a puertas de celebrar un año más de su fundación: el viernes 6 de diciembre de 2024 la capital de Ecuador conmemorará sus 490 años de vida. 

  • Sí habrá serenata quiteña, dice el alcalde Pabel Muñoz: "El 5 de diciembre visitaremos al presidente de la República"

Dada la importancia de la fecha, se contempla un feriado local que permita a quiteños y turistas festejar a la ciudad por todo lo alto.

Hasta el domingo 8 de diciembre, en Quito habrá desfiles, ferias gastronómicas, conciertos, festivales y una Sesión Solemne. Precisamente, en este último encuentro se revisa el desarrollo de la capital y sus retos a futuro.

La historia de la fundación de Quito

Ahora bien, ¿qué pasó un 6 de diciembre y por qué derivó en la fecha más importante de Quito? Para responder a esa interrogante hay retroceder en el tiempo hasta el año de 1534.

En ese periodo, los españoles avanzaban hacia la conquista del antiguo Tahuantinsuyo, dominado principalmente por los hermanos incas Atahualpa y Huáscar.

  • Por qué las Fiestas de Quito se celebran el 6 de diciembre

Debido a que estos mantuvieron un largo enfrentamiento por el control del territorio, el imperio se encontraba dividido.

De esa disputa, Atahualpa salió vencedor y aceptó reunirse con los conquistadores españoles. Bajo el comando de Francisco Pizarro, el soberano inca fue capturado y posteriormente asesinado.

Benalcázar estableció la villa definitiva

En el intento de seguir el rastro del supuesto tesoro de Atahualpa, otro explorador español apareció en escena. Se trataba de Sebastián de Benalcázar.

Este militar fue el que decidió fundar la villa de San Francisco de Quito, donde actualmente se ubica la capital de Ecuador, el 6 de diciembre de 1534.

  • Fiestas de Quito: Así puede ahorrarse la fila para ingresar a los tres días del Quitofest

Pese a que hubo una fundación previa de la misma ciudad en Colta, en Chimborazo, Benalcázar trajo el acta de fundación a la nueva villa, donde se inscribieron los civiles y los soldados para asentarse.

A decir del cronista Alejandro López, "la fundación que hizo Benalcázar fue la definitiva, porque en ese sitio encontraron más evidencias del asentamiento inca. Además, le pareció un mejor lugar y más seguro".

  • #Fiestas de Quito
  • #historia
  • #incas
  • #españoles
  • #Fundación de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024