Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hizo siete cambios en su círculo más cercano de colaboradores. Las modificaciones llegan en medio del proceso de revocatoria y críticas a su gestión. 

El alcalde de Quito y algunos de sus nuevos colaboradores en julio de 2025.

El alcalde de Quito y algunos de sus nuevos colaboradores en julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 jul 2025 - 18:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cambios en el gabinete del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, llegaron con varias sorpresas. La mañana del 1 de julio de 2025, el funcionario dio a conocer a los nuevos funcionarios que se sumarán al gabinete municipal para los dos últimos años de su gestión

En una rueda de prensa, ofrecida por el Municipio el 1 de julio de 2025, Muñoz dijo que los cambios llegan porque "ha empezado nuestro ‘segundo tiempo’ de administración y es necesario hacer unos ajustes para que en esta fase el equipo llegue con la misma fuerza". 

"Después de la evaluación, me pareció pertinente hacer cambios en las secretarias de Inclusión Social, Desarrollo Productivo y la Empresa Pública de Emaseo (Emaseo)", además de las administraciones zonales Chocó Andino, La Mariscal. Eugenio Espejo y La Delicia, agregó.

  • La violencia acecha a los estudiantes de Quito, donde se reportan disparos, armas y peleas

El Alcalde señaló que los cambios continuarán hasta el 14 de julio de 2025, pues considera que el proceso de evaluación es una "práctica sana, pertinente y una estrategia de administración pública", explicó.

thumb
Nuevas autoridades en el gabinete del alcalde Quito, Pabel MuñozPRIMICIAS

Un chef y un relator

Los dos cambios más llamativos implementados por el alcalde Pabel Muñoz ocurren en las administraciones zonales La Mariscal y Eugenio Espejo. La primera estará liderada por el chef y experto catador de vinos Leandro Buratovich. 

Según la página de la Superintendencia de Compañías, el nuevo administrador zonal es gerente general y accionista del restaurante SUR, conocido por ofrecer cortes de carne a la parrilla, cocteles y vinos.

"Hay un elemento fundamental para haber confiado en el perfil de Leandro: fue por algunos años presidente de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi) y del Centro de Formación y Capacitación Turística (Capacitur)", dijo Muñoz.

  • El alcalde Pabel Muñoz cambia otra vez a su personal de confianza para enfrentar sus dos últimos años de gestión

Para él, el hecho de que Buratovich haya sido presidente de Agrepi "le da conocimiento de uno de los elementos más importantes de La Mariscal: la recuperación, que pasa por cuatro elementos: urbanístico y de vivienda; desarrollo del sector diversión y gastronomía; el sector cultural; y el distrito de innovación". 

Muñoz dijo que confía en el trabajo que Buratovich pueda hacer, pese a no contar con experiencia en el sector público.

Con relación a la Administración Zonal Eugenio Espejo, el Alcalde dijo que estará dirigida por el periodista deportivo Cristian, 'El Pollo', Morales Lozada. En su carrera como periodista deportivo ha trabajado en varias estaciones de radio y televisión como ESPN y el Canal del Fútbol.

Morales no es funcionario ajeno a la actual gestión municipal, pues desde 2023 fue ha sido parte del equipo que acompaña de cerca a Muñoz, sobre todo en sus informes semanales de cada lunes. Su carrera en el sector público se remonta a 2017 cuando trabajó en el Ministerio de Finanzas. Aunque también fue funcionario del Distrito de Fomento a la Creatividad y la Innovación, y de la Defensoría Pública.

"Con Cristian vamos a tener la habilidad para resolver en una administración en la que se encuentra el sector bancario y un componente de comercio como las avenidas Amazonas, De los Shyris y República de El Salvador", señaló Muñoz. 

Correístas de vieja data

Entre las nuevas autoridades que toman protagonismo en el Municipio de Quito hay exfuncionarios del correísmo. Roberto Carpio Rubio es uno de ellos y fue posesionado como nuevo administrador zonal La Delicia.

Se trata de un funcionario que ha trabajado de cerca con autoridades vinculadas al movimiento político del expresidente Rafael Correa. Entre 2019 y 2022 ocupó diferentes cargos en la Prefectura de Pichincha, liderada por Paola Pabón. Entre ellos, como director de Gestión de Turismo.

  • Las muertes violentas atemorizan a barrios y zonas de Quito donde los asesinatos eran poco habituales

En 2023 llegó al Municipio de Quito y estuvo al frente de la Dirección de Gestión Participativa del Desarrollo y de la Dirección de Participación Ciudadana. Antes de asumir como administrador zonal, tuvo un paso por la Asamblea Nacional como director general de Participación Ciudadana. 

En el gobierno de Rafael Correa trabajó en el Insitituto Ecuatoriano de Seguridad Social y en el Ministerio de Defensa. Mientras que en la administración de Lenin Moreno ocupó el cargo de analista de Asuntos Internacionales en la Presidencia de la República.

Otro rostro conocido es Jacques Ramírez, hermano del extitular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), René Ramírez, y uno de los hombres de confianza de Rafael Correa.

Desde el 1 de julio de 2025, Ramírez asumió como secretario de Inclusión Social, tras su paso por la Prefectura de Pichincha como vocero y director de Cooperación Internacional.

Otros rostros que se suman al gabinete de Muñoz son Carlos Ponce Villacís, como administrador del Chocó Andino y Juan Pablo Pozo Cevallos, nuevo gerente de Emaseo. Además, el exgerente de Quito Turismo, Etzon Romo, llega a la Secretaría de Desarrollo Productivo en lugar de Paola Romero.

Sin cambios en las administraciones zonales con baja ejecución

Las administraciones zonales que menos presupuesto han destinado a la realización de obras no sufrieron cambios. Es el caso de Calderón, Quitumbe y Manuela Sáenz, que tienen una ejecución presupuestaria de solo el 1,21%, 1,30% y 1,43%, respectivamente.

El alcalde Muñoz dijo que, normalmente, la ejecución presupuestaria mejora durante el segundo semestre del año, incluso en el último trimestre. Con relación a la administración Quitumbe, dirigida por María Hernández, hermana de Virgilio Hernández -otro referente del correísmo- señaló que "ha habido ocasiones en los que tenía baja ejecución presupuestaria, pero terminó el año con una de las más altas". 

Agregó que, para ejecutar un cambio, "no solo tomo en cuenta la ejecución, sino las obras en los barrios del sur, el reconectar las dinámicas de los barrios, y María Hernánez tiene un atributo muy interesante que hemos decidido mantener".

El concejal Andrés Campaña critica los cambios en el gabinete municipal. Sostiene que "muchos de los 'nuevos' funcionarios ya estaban ocupando otro cargo en el mismo Municipio sin mayores resultados. El problema, para él, es que "instituciones que demandan cambios urgentes son intocables; por ejemplo, la Administración Zonal Quitumbe con una inversión de 1,3% hasta fines de mayo"

  • #Pabel Muñoz
  • #Municipio de Quito
  • #ejecución presupuestaria
  • #Gabinete
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024