Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

En estos barrios se instalarán los generadores eléctricos que reducirán los cortes de agua en Quito

Tras dos meses de la declaratoria de emergencia, la Empresa de Agua de Quito recibió dos generadores eléctricos para garantizar la operación de las estaciones de bombeo.

Un generador eléctrico adquirido por la Empresa de Agua Potable de Quito (Epmaps).

Un generador eléctrico adquirido por la Empresa de Agua Potable de Quito (Epmaps).

- Foto

Quito Informa

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

10 dic 2024 - 16:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis eléctrica que vive Ecuador afecta directamente al suministro de agua potable en Quito. 

Debido a los apagones, las estaciones de bombeo se quedan sin electricidad y no pueden entregar el líquido vital a los barrios ubicados en las zonas altas.

  • Los cortes de luz causan estragos en el suministro de agua potable de Quito

Cuando los racionamientos se extendieron por hasta 14 horas diarias, las dificultades para el abastecimiento se agravaron.

En medio de esa problemática, la Empresa de Agua de Quito (Epmaps) se declaró en emergencia, con la intención de agilizar acciones como la compra de generadores eléctricos móviles.

  • "Nunca se sabe cuándo vamos a tener agua": el drama en un barrio de Quito con cortes de agua de 20 horas al día

Con esos artefactos se busca suplir la energía durante los apagones en la estaciones y así evitar que los barrios altos se queden sin agua.

Generadores van a La Roldós y a Colinas

Luego de dos meses de la declaratoria, el Municipio indicó que los primeros generadores adquiridos por la Epmaps llegaron a Quito.

Se trata de dos artefactos móviles con capacidad de 600 kilovatios. Los mismos serán instalados en los barrios de La Roldós y Colinas del Norte, en el noroccidente de la capital.

  • Sin agua, ni luz: La pesadilla que viven más de 25.000 familias de las zonas altas de Quito

Precisamente, estos sectores están entre los más afectados cuando se presentan los cortes de agua por los apagones.

De hecho, según la Epmaps, el 6% de la población del Distrito Metropolitano de depende de las estaciones de bombeo. 

Cuando estás no funcionan por falta de luz, alrededor de 2,6 millones de personas se quedan sin agua potable.

Dos generadores más llegarán en diciembre

Principalmente, estos ciudadanos viven en zonas como La Roldós, Colinas, La Merced, Chillogallo Medio, Guajaló Alto, Forestal Alto, Ferroviaria Alto, Chiriyacu Medio y Alto.

En esas zonas, debido a su posición geográfica, los cortes de agua se extienden por varias horas pues, aunque la luz regrese a las estaciones de bombeo, estas requieren de tiempo para el llenado de líneas y tanques de distribución.

  • Barrios de zonas altas de Quito no se resignan a los cortes de agua continuos y reclaman atención

Por ello, para reducir el impacto de los cortes de agua por los apagones en la ciudad, se adquirirán más generadores eléctricos hasta cubrir las 62 estaciones de Quito.

Hasta el finalizar el 2024, se espera el arribo de dos generadores adicionales de 300 kilovatios, mientras que para el primer trimestre de 2025 se sumará un segundo lote de artefactos.

  • #Cortes de luz
  • #cortes de agua
  • #Apagones
  • #Epmaps
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024