Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Guayllabamba, un destino turístico cerca de Quito que se puede visitar con menos de USD 50

Guayllabamba es una parroquia rural de Quito. Un equipo de PRIMICIAS llegó al lugar para conocer algunos de sus principales atractivos turísticos.

%pie%

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué hacer en vacaciones? Esta es una de las preguntas más recurrentes durante el verano y que provoca más de un dolor de cabeza a muchas familias.

Para comprobar que es posible hacer turismo con bajo presupuesto, PRIMICIAS se planteó el reto de  conocer Quito con USD 50 por persona.

El lugar elegido fue la parroquia rural de Guayllabamba, ubicada en el norte de la ciudad, y famosa por su zoológico, hosterías y comida típica.

El jueves 1 de agosto de 2024, la aventura empezó a las 09:00 en la Microrregional Río Coca. Hasta ahí  llegó un equipo de PRIMICIAS para tomar  uno de los buses que cubren la ruta Quito - Guayllabamba.

El costo del pasaje es de USD 0,85 y el viaje dura 50 minutos.

El bus sale desde la terminal rumbo a la avenida Simón Bolívar para tomar la Panamericana Norte, una vía que conecta a Quito con el norte del país.

  • Seis lugares para hacer volar cometas durante el verano en Quito

En el trayecto, el bus fue recogiendo pasajeros y uno que otro vendedor ambulante que ofrecía productos como bebidas y golosinas.

Al llegar a Guayllabamba, nos dieron la bienvenida un sol radiante y el calor propio de la zona.

El primer objetivo fue encontrar un lugar para desayunar. En una cafetería pagamos USD 4,25 por un desayuno americano que nos ayudó a ganar fuerzas para seguir nuestro viaje.

Visita al zoológico

Uno de los destinos más visitados en esta parroquia es el zoológico, el único que hay en Quito.

Para llegar hay dos formas: en auto propio o pagando USD 2 a un conductor de las camionetas  de la cooperativa oficial de Guayllabamba. El equipo de PRIMICIAS fue por la segunda opción.

El viaje fue corto, pues apenas apenas duró cinco minutos. En el ingreso, los trabajadores del zoológico  informan los costos a los visitantes: las personas mayores de 18 años deben pagar USD 7; los niños, USD 5; y las personas mayores de 65 años, USD 3,50.

thumb
Una familia en el zoológico de Guayllabamba, el 1 de agosto de 2024.Primicias

En un recorrido que dura alrededor de dos horas, los visitantes pueden conocer la forma en la que viven los 508 animales que hay en el lugar. Entre los más importantes están dos cocodrilos, un león, un puma, un oso, tortugas galápagos, un cóndor y águilas andinas.

También hay decenas de monos, aves, serpientes y animales de granja que están rodeados de cientos de especies de flores, plantas y árboles.

Para terminar la visita, los turistas pueden comer y descansar en un área exclusiva para esta actividad antes de continuar visitando más lugares.

thumb
Tortugas galápagos en el zoológico de Guayllabamba, el 1 de agosto de 2024.Primicias

Piscinas

Guayllabamba también es conocida por sus más de 30 hosterías y complejos que ofrecen  diversión en familia con piscinas, canchas deportivas y deportes acuáticos.

Tras el paseo en el zoológico, PRIMICIAS se trasladó a la Hostería San Vicente, pagando otros USD 2 al conductor de otra camioneta.

El precio para ingresar a la hostería es de USD 10 para los adultos y de USD 6 para los niños. Con el boleto, las personas tienen acceso a cuatro piscinas, canchas de fútbol, basket y voley.

thumb
Personas en una piscinas de la Hostería San Vicente de Guayllabamba, el 1 de agosto de 2024Primicias

Aunque uno de los rincones más visitados son las dos piscinas de ictioterapia.

La administradora del lugar, Nataly Camacho, dice que esta terapia consiste en la exfoliación de los pies con peces llamados garra ruta.

"Estos peces succionan las células muertas para estimular el crecimiento de células nuevas", explica mientras decenas de niños y jóvenes juegan en el agua al ritmo de salsa y reguetón que animan el lugar.

  • Cuatro museos en Quito ofrecen divertidas actividades durante la época de vacaciones

La visita a la hostería terminó a las 14:30, una hora apropiada para almorzar.

Pero, antes de eso, no podía faltar un pequeño recorrido en el parque de central.

Este lugar está ubicado en el centro de la parroquia y en sus alrededores hay decenas de locales comerciales, restaurantes y oficinas de las autoridades locales. Su principal atractivo es la iglesia católica San Francisco, que fue construida entre 1954 y 1963.

thumb
Imagen de la iglesia de Guayllabamba, el 1 de agosto de 2024.Primicias

Comida tradicional

El último lugar que PRIMICIAS visitó fue el restaurante de comida típica La Riobambeñita.

Ahí se ofrecen platos como yahuarlocro, fritada, seco de chivo, mote con chicharrón y empanadas de morocho. También hay jugos de todas las frutas y postres.

El equipo de este medio eligió un yahuarlocro: una sopa elaborada con las vísceras de cordero y papas, acompañada de tomate, cebolla, la sangre frita del cordero y aguacate. Uno de los productos tradicionales de Guayllabamba.

El costo del plato fue de USD 5, a los que se sumaron USD 3 por dos jugos, pues había que calmar la sed por el intenso calor.

Ya sin hambre, solo quedaba empezar el viaje de regreso en uno de los buses de la cooperativo Pinchincha. Los USD 0,85 que cuesta el pasaje fue el último gasto en el viaje.

En total, el equipo de PRIMICIAS gasto USD 36,95, dejando un saldo a favor de USD 13,05 de los USD 50 que había planificado gastar.

  • #Guayllabamba
  • #Quito
  • #turismo
  • #vacaciones
  • #verano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024