Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Dos fisuras en las rieles del Metro de Quito provocan retrasos en los viajes de los usuarios

El Metro de Quito reconoce que las dos fisuras obligan a que sus trenes disminuyan la velocidad para evitar mayores daños o accidentes. La gerencia del sistema de transporte desconoce las razones de la aparición de las fisuras.

Un tren del Metro de Quito en la estación El Labrado, el 1 de diciembre de 2024.

Un tren del Metro de Quito en la estación Jipijapa, el 1 de diciembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 feb 2025 - 11:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas en el Metro de Quito continúan. A la falta de un contrato para mantenimiento de sus sistemas de estructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones, se suman daños en las rieles por donde circulan los trenes.

En las últimas semanas, usuarios de este sistema de transporte se que han quejado por la reducción abrupta de velocidad que hacen los trenes entre las estaciones Magdalena y Recreo, en el sur de la ciudad.

Ante los reiterados reclamos, la empresa operadora, el consorcio Metro Medellín - Transdev, dijo que "es totalmente normal que en determinados momentos o tramos se realicen ajustes a la velocidad de los trenes".

  • Llegan a Manta otros 59 trolebuses eléctricos que operarán en Quito

Agregó que "estos ajustes de velocidad no representan ningún tipo de riesgo para los usuarios, los trenes o la infraestructura".

Sin embargo, el gerente del Metro, Juan Carlos Parra, agrega que la disminución de la velocidad obedece a dos fisuras que presentan las rieles por las que circulan los trenes. "Son dos rayones, que técnicamente se conoce como fisuras, de seis centímetros de largo cada una y una profundidad de 2,4 y 1,4 centímetros, respectivamente", detalló. 

Y agregó que la reducción de la velocidad de los trenes es parte del protocolo que se debe seguir cuando ocurren estas incidencias.

Según el concejal Andrés Campaña, estos daños fueron detectados en octubre de 2024 durante una vigilancia a pie de vereda realizada por los técnicos de la empresa constructora CL1. Para comprobar la aparición de las fisuras, CL1 realizó un un ensayo de ultrasonido y verificó que las fisuras tenían seis centímetros de largo y una profundidad de 1 y 1,5 centímetro cada una.

Tras ese examen, el 24 de diciemnbre la constructora  hizo otro examen de ultrasonido y verificó que la profundidad de las fisuras era de 2,4 y 1,3 centímetros.

Campaña dijo que la empresa constructora recomendó a la gerencia del Metro tomar tres medidas urgentes:

  • Realizar un nuevo ensayo de ultrasonido en dos semanas
  • Ejecutar antes del 31 de enero de 2025 la acción correctiva.
  • Restringir de manera inmediata la velocidad de los trenes hasta que se ejecute la acción correctiva

Parra aseguró que las rieles serán reparadas hasta el 16 de febrero de 2025, luego de que la empresa Pandrol realice los trabajos. "CL1 cubrirá los gastos de las reparaciones", señaló.

Y contó que es normal que las rieles de los metros sufran este tipo de daños, aunque sostuvo que no representa peligro para los usuarios o para la operación.

  • #Metro de Quito
  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #mantenimiento
  • #transporte público
  • #usuarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ataque armado deja un muerto y un herido en La Libertad, Santa Elena

  • 02

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • 03

    Indignación en Colombia, hombre agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado por no cederle una silla

  • 04

    Trump sube a 15% los aranceles a productos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica

  • 05

    ¿Quién es quién en la trama Epstein? Un caso marcado por abogados, víctimas y amistades peligrosas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024