Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

¿Qué tan graves son las fisuras en las rieles del Metro de Quito y qué se sabe sobre su origen?

El Metro de Quito reconoce que las rieles por las que circulan los trenes registran dos fisuras. Expertos creen que podría haber más daños en los 100 kilómetros de rieles que tiene todo el sistema.

Un tren del Metro de Quito realiza un recorrido, el 28 de enero de 2025.

Un tren del Metro de Quito realiza un recorrido, el 28 de enero de 2025.

- Foto

M

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 feb 2025 - 16:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aparición de dos fisuras en las rieles del Metro de Quito genera cuestionamientos acerca del material que utilizó la empresa constructora Acciona para su instalación. Dos expertos consultados por PRIMICIAS aseguran que no es común que un metro presente estos problemas en los primeros años de operación.

Uno de ellos, quien pidió la reserva de su identidad, sostiene que "las rieles son elementos diseñados para soportar fatiga y millones de ciclos de carga (pasos de ruedas de trenes) casi sin mantenimiento".

Agrega que "las normas internacionales califican a una fisura como una falla inaceptable del material. Eso solo pasa cuando está subdimensionado o no es el adecuado, explica.

  • Dos fisuras en las rieles del Metro de Quito provocan retrasos en los viajes de los usuarios

Otro escenario que maneja el experto tiene que ver con los posibles problemas en el proceso de soldadura . "Es posible que no se haya hecho de una forma adecuada. Si las fisuras se encuentran en el área de soldadura, hubo errores en este trabajo. Si es que no, indudablemente es una mala selección de los materiales", indica.

Para él, lo más preocupante es que las autoridades del Metro de Quito no tengan claro, o no expliquen, qué es lo que ocasionó las fisuras y pretendan corregirlas.

 "Para reparar primero hay que establecer el RCA (análisis de la causa raíz). Este procedimiento determina las razones que ocasionaron la falla. Pero, si se vuelve a soldar sin saber realmente qué pasó, las fisuras volverán a aparecer de igual o mayor tamaño, pudiendo traer graves consecuencias".

thumb
Un tren del Metro de Quito en la estación Jipijapa, el 1 de diciembre de 2024.API

El 6 de febrero de 2025, el gerente del Metro, Juan Carlos Parra, calificó a las fisuras como "rayones" y aseguró que no representan ningún peligro para la operación de los trenes. También adelantó que la reparación se realizará hasta el 16 de febrero con la empresa Pandrol, aunque reconoció que aún se desconocen las razones por las que aparecieron esas fisuras.

"No son fisuras pequeñas", dice exgerente

El exgerente del Metro de Quito, Édison Yánez, y el experto consultado por PRIMICIAS, refutan las declaraciones del gerente del Metro en las que califica a los daños en las rieles como "microfisuras".

Yánez asegura que miden seis centímetros de largo y 2,4 y 1,3 centímetros de profundidad. "Estas medidas no son pequeñas porque equivalen a cerca del 20% del ancho de las rieles. Si fuesen pequeñas no las hubiesen detectado a simple vista", dice.

thumb
Usuarios del Metro de Quito arriban a una estación.Captura

Pese a que el tramo en el que aparecieron las fisuras (estaciones Recreo - Magdalena) fue utilizado para que los trenes realicen pruebas de alta velocidad desde 2020, asegura que "no es normal que esto haya pasado".

Yánez no descarta que el problema se derive de una falla de los materiales, aunque cree que la falta de mantenimiento es la principal causa de la aparición de las fisuras. "Según el informe de la empresa constructora CL1, las fisuras aparecieron en octubre y, hasta ahora, no se ha hecho nada para corregirlas".

El exfuncionario también considera que la profundidad de las fisuras sigue creciendo porque no se hizo un adecuado mantenimiento de las rieles. "El problema es los daños pueden llegar a lo que se conoce como el ´punto de no retorno'. Es decir, hasta que las rieles se rompan", advierte.

  • Metro de Quito: lo bueno, lo malo y lo que falta tras un año de funcionamiento

Para Yánez, los siguientes meses serán "difíciles" para el Metro porque no cuenta con un contrato de  mantenimiento especializado de los sistemas de estructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones. "Esto aumenta las probabilidades de que aparezcan más fisuras u otros problemas graves", dice.

El gerente del Metro, Juan Carlos Parra, asegura que 80 funcionarios del Metro brindarán este tipo de trabajos, mientras se firma el nuevo contrato a finales del primer semestre de 2025.

  • #Metro de Quito
  • #trenes
  • #mantenimiento
  • #Quito
  • #transporte público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 02

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • 03

    El Estado dejó de percibir USD 93,8 millones por caída de carga en el Puerto de Guayaquil, según consultoría

  • 04

    Accidentes de tránsito en Quito, una constante sin solución: esta es la normativa para circulación de camiones

  • 05

    Ecuador está entre los países de América Latina que más gasta en sueldos públicos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024