Desde el 1 de junio, usuarios del Metro de Quito abrirán las puertas manualmente, ¿cómo funcionará la medida?
La medida sobre las puertas del Metro de Quito busca reducir fallas técnicas, que han generado interrupciones en el servicio. Pero la disposición se aplicará solo en determinadas horas.

Usuarios del Metro de Quito en la estación La Magdalena, en el sur de Quito, el 22 de mayo de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el 1 de junio de 2025, el Metro de Quito, que ha disminuido su afluencia de pasajeros, cambiará el funcionamiento de sus puertas. Aunque la medida solo se aplicará en los horarios de menor demanda.
Es decir, durante las llamadas “horas valle” del Metro, los usuarios podrán abrir las puertas de forma manual.
¿Cómo funcionará la medida y cuándo? Para abrir las puertas, deberán presionar el botón amarillo ubicado en las puertas para ingresar o salir del tren.
Y esto solo se podrá realizar entre las 10:00 y las 17:00, y desde las 20:00 hasta el cierre del servicio diario.
En las horas pico, el sistema seguirá funcionando como hasta ahora: las puertas se abrirán de forma automática en cada estación.
Este ajuste forma parte de una serie de acciones adoptadas por las autoridades del Metro ante el incremento de fallas técnicas relacionadas con las puertas, una de las principales causas de las interrupciones del servicio.
Solo en mayo de 2025, el mal uso de este mecanismo provocó cuatro suspensiones parciales, generando molestias entre los pasajeros, que ya han manifestado su inconformidad por las demoras y la inestabilidad en el funcionamiento del sistema.
Otras medidas adoptadas en el Metro
Diego Mosquera, coordinador de Mantenimiento del Metro de Quito, dijo que han tomado tres medidas para solventar los problemas presentados con las puertas de los trenes. Estas son:
- Una campaña intensiva de mantenimiento, que se suma al trabajo preventivo realizado de forma regular.
- En segundo lugar, se capacitó al nuevo personal operativo que estará en estaciones para atender cualquier incidencia de manera inmediata.
- Y como tercera medida, se implementa este nuevo esquema de apertura manual durante horas valle, "para prolongar la vida útil de las puertas y disminuir el número de fallos”, agregó Mosquera.
Desde su inauguración, el Metro de Quito ha enfrentado desafíos operativos que han puesto a prueba la paciencia de los quiteños.
Aunque el sistema representa una mejora sustancial en la movilidad de la ciudad, las interrupciones frecuentes han generado críticas, sobre todo por la falta de información clara en tiempo real y la demora en retomar la operación luego de cada incidente.
Las autoridades insisten en que estas acciones buscan garantizar la continuidad del servicio y mejorar la experiencia del usuario.
Recalcaron que el éxito de estas medidas dependerá en gran parte de la colaboración ciudadana y del seguimiento técnico riguroso a la operación del sistema.
Compartir: