Municipio de Quito aplaza nuevamente el sistema de recaudo en el transporte público; queda para 2026, cuando se ofreció para julio de 2025
El Municipio de Quito no ha logrado implementar el sistema integrado de recaudo para el transporte público, que comprende el Metro, Trole, Ecovía y los casi 3.000 buses que operan en la ciudad.

Imagen de archivo de pasajeros de la Ecovía en la Estación El Recreo, en el sur de Quito.
- Foto
Empresa de Pasajeros
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La implementación del sistema integrado de recaudo en el transporte público de Quito sufre un nuevo retraso.
A inicios de 2025, el secretario de Movilidad, Álex Pérez, dijo a PRIMICIAS que esta plataforma iba a funcionar en julio de este año. "Actualmente, Quito no tiene esta plataforma. La estamos implementando con el consorcio conformado por la empresa chilena CityMovil y la española-colombiana Busmatick", señaló en ese entonces.
Agregó que este consorcio ganó un contrato por USD 11,5 millones para cumplir esta tarea hasta julio de 2025. "En el contrato también se establece que deben instalar el Sistema de Ayuda a la Explotación (mejoras del servicio del transporte) y el Sistema de Información para el Usuario", explicó Pérez.
Cinco meses después, en mayo, el funcionario dijo que la fecha se aplazaba a agosto. Sin embargo, el jueves 23 de octubre de 2025, el alcalde Pabel Muñoz dio una nueva fecha: enero de 2026. "Ya está contratado el Sistema Integrado de Recaudo. Estamos poniendo a punto todas las paradas porque, máximo a finales de enero, empezamos los quiteños a subirnos al Trole y a la Ecovía exactamente como lo hacemos en el Metro: con tarjeta, con aplicación y con cédula".
El funcionario añadió en una entrevista con Ecuadoradio que "le corresponderá al sector comercial sumarse lo más rápidamente posible a eso".
Lo que aún resta saber es la fecha en la que se implementará la tarifa integrada. Es decir, que los usuarios del Metro, Trolebús y Ecovía paguen USD 0,60 para utilizar estos tres subsistemas de transporte público.
Compartir: