El 31 de marzo empieza a funcionar el sistema integrado de transporte entre el Metro de Quito, Trole y Ecovía, ofrece alcalde Pabel Muñoz
El Municipio de Quito busca que los usuarios utilicen un solo sistema de pago para viajar en el Metro, Ecovía y Trole.

Usuarios del Metro de Quito se bajan de uno de sus trenes, el 20 de enero de 2025.
- Foto
Metro de Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
"Estamos cerquita". Con esta frase, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió al inicio de la integración del sistema de transporte municipal de la capital: Metro, Trole y Ecovía.
El funcionario aseguró que "si nada falla, el 31 de marzo" empezará a funcionar este sistema de transporte público. En una entrevista con Radio Centro, Muñoz dijo que ya está contratado el consorcio colombiano español que pondrá en marcha esta tarea. Aunque no especificó el nombre.
La intención de las autoridades es que la integración se ejecute en dos fases. La primera entre el sistema de transporte municipal y la segunda con los más de 3.000 buses urbanos que circulan en la capital.
La implementación del sistema integrado de transporte ha tenido constantes retrasos desde que Pabel Muñoz asumió la Alcaldía de Quito. Solo en 2025 ha sufrido tres aplazamientos. El primero fue en julio, luego en agosto y finalmente, Muñoz dijo que empezaría a funcionar en enero de 2026.
Con la integración del transporte municipal se prevé que también entre a funcionar la tarifa integrada, que sería de USD 0,60.
Compartir: