Estas son las nuevas que rutas de buses conectan al valle de Los Chillos con el Metro de Quito
Desde el 7 de julio de 2024, habitantes de cuatro parroquias rurales de Quito podrán conectarse directamente con el Metro de Quito.

Habitantes de valle de Los Chillos legan a la estación San Francisco del Metro de Quito, el 7 de julio de 2025.
- Foto
Metro de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Metro de Quito sigue ampliando su conectividad. Desde el 7 de julio de 2025, habitantes de las parroquias Alangasí, Conotoco, La Merced y Píntag podrán conectarse directamente con el Metro de Quito, específicamente en la estación San Francisco, en el centro de la ciudad.
En un comunicado, el Metro explicó que "tres cooperativas de transporte desde el valle de Los Chillos ya tienen conexión directa con la estación San Francisco del Metro de Quito desde el viaducto 24 de Mayo, en sentido Cumandá – San Roque y de regreso".
En esta fase piloto, que durará 40 días, las unidades que llegan desde el valle de Los Chillos subirán hasta el sector de San Roque por el viaducto 24 de Mayo con paradas en el Redondel de Cumandá, en la estación San Francisco y en San Roque.
Estas cooperativas son: Termas Turis, con una frecuencia de 10 minutos; Libertadores del Valle, cada 15 minutos; y Expreantisana, con intervalos de 30 minutos en este horario.
- Lunes a viernes desde las 06:00 hasta las 18:00, por el viaducto 24 de Mayo.
Según el Municipio, estos cambios beneficiarán a más de 180.000 habitantes de 220 barrios de las cuatro parroquias.

Compartir: