Un ciudadano es multado con USD 4.700 por vender cachorros en el parque La Carolina, en Quito
La Agencia Metropolitana de Control sancionó a un hombre que comercializaba perros en la vía pública. Los animales fueron rescatados y dados en adopción.

Cachorros que fueron rescatados en el parque La Carolina, en el norte de Quito, 15 de mayo de 2025.
- Foto
AMC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Vender animales de compañía en el espacio público puede resultar costoso. Un hombre fue sancionado con USD 4.700 por comercializar dos cachorros de raza similar a Husky en los alrededores del parque La Carolina, en el norte de Quito, informó la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
El caso inició el 15 de mayo de 2025, cuando la Unidad de Bienestar Animal (UBA) recibió una alerta ciudadana. Una mujer denunció que un sujeto trasladaba a dos cachorros ocultos en una mochila con la intención de venderlos en la vía pública.
Con esta información, la UBA ejecutó un operativo encubierto en el que una inspectora se hizo pasar por compradora. El procedimiento permitió grabar el momento en que el hombre pedía USD 120 por cada cachorro.
Durante la inspección, se descubrió que la madre de los cachorros permanecía encerrada dentro de un vehículo, estacionado cerca del lugar, y era utilizada para “probar” la raza de las crías.
Según la UBA, las hembras en este tipo de casos suelen ser explotadas para reproducción continua, sin cuidados ni descanso.
Los tres animales fueron rescatados, recibieron atención veterinaria y fueron esterilizados antes de ser entregados en adopción responsable. La madre, ahora llamada Kiara, vive con una nueva familia y su historia se comparte en redes sociales.
De acuerdo con el Código Municipal, la venta de animales de compañía en el espacio público es una infracción muy grave y se sanciona con una multa equivalente a 10 salarios básicos unificados, es decir, USD 4.700.
En el primer semestre de 2025, la UBA realizó 87 intervenciones por venta ilegal de animales, principalmente en los mercados de Las Cuadras y El Quinche. En el mismo periodo, la AMC emitió 45 sanciones que suman USD 220.458 en multas por esta infracción.
Compartir: