Quito | USD 235 será la multa por rayar o manchar las unidades del Trole, Ecovía y alimentadores
Una nueva ordenanza fija multas de hasta USD 235 para las infracciones muy graves en el Trole, Ecovía y alimentadores. Estas son las acciones que recibirán sanción.

Pasajeros ingresan a una unidad del Trolebús en Quito.
- Foto
Empresa de Pasajeros
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Rayar, manchar o escribir en las unidades del Trole, Ecovía y alimentadores será considerado una infracción muy grave en el sistema de transporte municipal de Quito. Quienes cometan esa falta serán sancionados con USD 235.
Ese valor corresponde al 50% de un Salario Básico Unificado (SBU) y también aplica para personas que ingresen a las paradas sin pagar la tarifa, agredan al personal o ejecuten actos de acoso, violencia o discriminación.
La disposición rige en la capital tras la aprobación del proyecto de ordenanza en el Pleno del Concejo Metropolitano, este 18 de noviembre de 2025.
Con la iniciativa, las normas de uso y el régimen sancionatorio del Metro de Quito se aplicarán en el Trolebús, Ecovía y alimentadores.
Así se establecen obligaciones y prohibiciones para los usuarios, además de un régimen sancionador y medidas que garanticen sus derechos, incluidos los de los grupos prioritarios.
En el caso del Metro de Quito, este documento permitió precautelar el estado de las estaciones y los trenes. Las personas que incurrieron en infracciones fueron notificadas en el acto, con multas que pueden llegar hasta un salario básico.
¿Qué acciones se multará en el Trole y la Ecovía?
Para el sistema del Trole, la Ecovía y los alimentadores, la sanción económica máxima será del 50% de un SBU, correspondiente a infracciones muy graves.
Las faltas graves tendrán una multa del 25% de un SBU (USD 117,50) y las leves del 10% (USD 47). Las multas podrán ser sustituidas por trabajo comunitario, cada hora equivale a 2.5 % del SBU.
Entre las infracciones leves constan irrespetar las filas, ingerir alimentos no permitidos, apoyarse en las puertas de ingreso o salida de las unidades y no recoger los desechos generados por un animal de compañía.
Las infracciones graves incluyen acciones indebidas como sentarse en lugares no permitidos, fumar o usar vaporizadores y cigarrillos electrónicos, consumir drogas o bebidas alcohólicas, arrojar desechos, entre otras.
Compartir: