Patente municipal en Quito, ¿quiénes deben pagar los USD 15 y quiénes están exonerados?
El pago único aplica para quienes realizan actividades económicas en el Distrito Metropolitano. Adultos mayores, artesanos calificados y personas con discapacidad mantienen beneficios de exoneración.

Ciudadana realizando una consulta en el Balcón de Servicios del Municipio de Quito, agosto de 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde 2025, todas las personas naturales y jurídicas que ejercen actividades económicas en el Distrito Metropolitano de Quito deben cancelar una tarifa única de USD 15 por concepto de patente municipal. El cobro corresponde al ejercicio fiscal 2024 y puede hacerse hasta el 31 de diciembre de 2025.
Diana Arias, directora Metropolitana Tributaria, explicó que la tarifa única simplifica el proceso, pues el impuesto dejó de ser declarativo.
Esto significa que el Municipio puede inscribir de oficio a los contribuyentes, lo que ya incrementó el catastro a 481.000 personas y empresas en la capital.
No obstante, la ordenanza que fijó el pago no modificó las exoneraciones establecidas en leyes nacionales. Por lo tanto:
- Artesanos calificados continúan exentos, según el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad).
- Personas adultas mayores mantienen la exoneración contemplada en la Ley de Personas Adultas Mayores.
- Personas con discapacidad acceden a una rebaja del 50 % si cuentan con un grado igual o superior al 30 %.
El pago de los USD 15 aplica a quienes realizan actividades económicas permanentes en Quito, es decir, por al menos 183 días al año, sean nacionales o extranjeros.
Quienes no cumplan con el pago hasta el 31 de diciembre enfrentarán intereses por mora y procesos de cobro coactivo.
Ya no se generan multas, debido a que la patente dejó de ser declarativa para las personas y sociedades no obligadas a llevar contabilidad. Es decir, no es una multa por una declaración no presentada, sino que ahora será interés por mora de un impuesto no cancelado.
La patente municipal se puega cancelar en el portal web del Municipio de Quito, en cualquier ventanilla bancaria y en la banca en línea.
Compartir: