Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estas son las alternativas que baraja Quito para modificar el pico y placa cuando funcione la 'tercera placa'

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, asegura que entre las alternativas gana fuerza el aumento de horas de restricción, más que la incorporación de más placas cada día.

Tráfico vehicular en el Centro Histórico de Quito.

Tráfico vehicular en el Centro Histórico de Quito.

- Foto

Flickr Municipio de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Solucionar los problemas de movilidad es quizá uno de los retos más desafiantes que ha enfrentado la administración municipal de Quito. Eso, aunque el alcalde Pabel Muñoz declaró a la movilidad como la prioridad de su gestión.

Una de las estrategias para evitar que conductores y usuarios del transporte público queden atrapados  en el tráfico vehicular es el pico y placa, aunque la restricción tal y como funciona actualmente resulta poco efectiva. Por eso la Alcaldía contrató en 2021 una consultoría para optimizar esa medida.

Sobre esa consultoría y la modificación de la restricción, el alcalde Pabel Muñoz revela que hay distintas opciones, "desde sacar de circulación hasta cuatro dígitos cada día, hasta ampliar los horarios con el esquema de dígitos actual".

  • 'Micropeajes' para la Ruta Viva: este es el plan de Municipio de Quito para la concesión de esa vía

El análisis, dice Muñoz, señala que la primera opción es una medida extrema que no corresponde a la realidad actual de la ciudad. También se analizó ampliar el pico y placa a tres dígitos por día, aunque  se descartó porque "tendría muchos problemas en la operatividad".

Por el contrario, la extensión de los horarios es una propuesta que gana terreno.

Eso significaría que el pico y placa empiece más temprano en la mañana y que en la noche termine más tarde. "Con esto se quiere desincentivar el uso del auto porque, si adelanto el horario de la mañana, ya  la gente piensa dos veces en levantarse a la 05:00, por ejemplo", señala Muñoz.

La Alcaldía estima que esos cambios se podrían aplicar el segundo semestre de 2025, cuando está previsto que empiece a funcionar el esquema que se conocerá como 'tercera placa'.

thumb
Agente de tránsito dirige el tráfico en una avenida de Quito.AMT

Una novedad que tendrá la operatividad del nuevo esquema de la restricción, será la implementación de un sistema para que los conductores puedan sacar sus vehículos el día de la restricción, previo al pago de una tarifa. "Entro a un sistema, pago el valor y tengo la autorización para que no me multen", dice.

Para el segundo semestre de 2025 se espera que la Secretaría de Movilidad implemente la tercera placa. Se trata de un dispositivo de identificación vehicular, similar a los tag que se usan para los peajes de la autopista General Rumiñahui y del Túnel Guayasamín.

"La tercera placa servirá para tener una gestión del tráfico inteligente y con ello tomar decisiones que nos permitan mejorar la movilidad", dice el secretario de Movilidad Álex Pérez.

El exsecretario de esa entidad, Guillermo Abad tiene una visión diferente. Considera que el pico y placa debe ser sustituido por un sistema 'Hoy no circula'. "Este tipo de restricción saca a los vehículos con determinado dígito de placa todo el día y permite aumentar la velocidad de circulación".

  • #Pico y placa
  • #hoy no circula
  • #Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #tráfico vehicular
  • #Vehículos
  • #placas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024