Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estas acciones se presentan en Quito frente a prolongados cortes de luz

"Atravesamos momentos sombríos porque se han juntado varias crisis y ahora también la eléctrica", dice el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y presenta plan frente a cortes de luz.

Estas acciones se tomarán en Quito frente a prolongados cortes de luz

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en reunión con su gabinete de crisis en el Municipio el 25 de octubre de 2024.

- Foto

Municipio

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

25 oct 2024 - 21:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La habilitación de 1.300 puntos de coworking, la orden a los planteles municipales para que no envíen tareas escolares, la compra de generadores eléctricos, entre otras, fueron parte de las acciones que adoptó el Municipio de Quito frente a los cortes de luz de hasta 14 horas diarios.

"Atravesamos momentos sombríos porque se han juntado varias crisis y ahora también la eléctrica", dijo el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, antes de presentar las medidas de contingencia frente a esta situación.

  • Cortes de luz dejan más de 300 intersecciones de semáforos apagados en Quito este viernes 25 de octubre

Tránsito

El alcalde reconoció que no existe el número de agentes necesarios para cubrir todas las intersecciones que se afectan con los cortes de luz. Por ejemplo, en el horario de 6:00 a 7:00 se requieren de 900 uniformados; y de 700, de 17:00 a 20:00.  Dijo que el Cuerpo de Agentes de Control apoyará en la gestión del tráfico, pero señaló que son insuficientes y apeló a la colaboración de la ciudadanía al circular en la ciudad.

Metro

El alcalde insistió a la Empresa Eléctrica Quito que garantice la entrega del suministro para las cuatro subestaciones y ocho alimentadoras del Metro. Argumentó que la ciudad genera 40 megavatios para que este sistema no sea afectado. Un apagón abrupto este sistema de transporte podría causar daños. En el caso que ocurra, se necesitarían cuatro horas para reiniciar el servicio, alertó.

Deberes en planteles municipales 

Habrá una reducción de carga escolar y el Alcalde pidió que no se envíen tareas en los hogares de las familias de las unidades educativas municipales. Además, se sostiene la jornada de ingreso matutina a las 07:00. Mientras, la jornada nocturna concluirá a las 18:00.

1.300 puestos de coworking

Se abrirán nuevos espacios de coworking (o teletrabajo) para uso de la ciudadanía. A corto plazo el coworking de ConQuito, Bicentenario, Biblioteca El Ejido, Federico Gonzáles Suárez, Museo Yaku y Museo de la Ciudad. A mediano plazo, seis puntos adicionales en escuelas de parroquias rurales (Calderón, Tumbaco, San José de Minas, Pintag, Amaguaña y Zámbiza. En total serán alrededor de 1.300 espacios.

Recolección de residuos 

La recolección de residuos operará con normalidad, pero el alcalde pidió al Gobierno que garantice el abastecimiento del combustible, pues alertó de problemas en la estación de El Beaterio. Además, Muñoz calcula que el Municipio dejará de recibir entre USD 6 y 8 millones por la tasa de recolección de basura que está atada a la planilla eléctrica.

Compras de generadores para agua

El alcalde señaló que la falta de luz genera problemas en el 7% de las estaciones de bombeo de agua potable en la capital o por la sequía en el sistema de captación Pita. Dijo que se invertirán USD 2.2 millones en la compra de 52 generadores eléctricos para abastecer a los barrios de zonas altas, además, se adquirirán 4 tanqueros por USD 650 mil, en total habrá 10 en la flota (6 en zonas altas)  Sin embargo, llamó a la ciudadanía a ahorrar agua.

  • Cierres viales en Quito: Por 10 días se inhabilita cruce de avenidas Orellana y Colón con la avenida 6 de Diciembre
  • #Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Comisión recomienda juicio político a Gonzalo Albán, consejero de Participación Ciudadana

  • 02

    El delantero francés Anthony Martial se convierte en nuevo fichaje del Monterrey de México

  • 03

    Ecuador vende 350 MW de energía a Colombia y "tenemos en exceso", según el Gobierno

  • 04

    Agencia de Control clausura tres camales clandestinos y decomisa más de 3.000 libras de carne en Quito

  • 05

    ¿Agua y electricidad para los centros de datos o para los latinoamericanos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024