Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 8 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Predios municipales abandonados en el Centro Histórico de Quito se convierten en refugios de indigentes

Los predios municipales abandonados en Quito se convierten en posibles focos de inseguridad. Existen cuatro circuitos considerados críticos: Panecillo, Centro Histórico, Itchimbía y San Juan.

Policías realizando un operativo de control en una zona abandonada del Centro Histórico de Quito, 6 de mayo de 2025.

Policías realizando un operativo de control en una zona abandonada del Centro Histórico de Quito, 6 de mayo de 2025.

- Foto

Policía Nacional

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

07 may 2025 - 18:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una intervención policial realizada la mañana del martes 6 de mayo de 2025 en el sector de La Marín, en el Centro Histórico de Quito, destapó una realidad que preocupa a los vecinos: el abandono de predios de propiedad municipal.

Estos lugares hoy son ocupados por personas en situación de calle y se han convertido en sitios de consumo de drogas, tenencia de armas blancas y otros riesgos asociados a la inseguridad, según la Policía Nacional.

  • Secuestro en Quito: Niña de 12 años fue raptada frente a su hermano por sujetos que buscaban a su padre

El mayor Esteban Guzmán, jefe de operaciones del distrito Manuela Sáenz, explicó que este tipo de operativos se ejecutan de manera diaria en cuatro circuitos considerados críticos: Panecillo, Centro Histórico, Itchimbía y San Juan. En ellos, dijo, se concentra la mayor cantidad de indigentes en Quito.

Encontramos un espacio, aparentemente de propiedad municipal, que antes fue destinado a actividades comerciales, pero que ahora está completamente abandonado. En su interior decomisamos al menos 15 armas blancas y utensilios para el consumo de sustancia”, explicó Guzmán.

Este tipo de espacios, por su ubicación (como debajo de pasos elevados, callejones o estructuras sin mantenimiento) se vuelven difíciles de recuperar o reutilizar, incluso con intervenciones urbanas.

thumb
Objetos encontrados en un operativo policial realizado en el Centro Histórico de Quito, 6 de mayo de 2025.Policía Nacional

La concejala Joselyn Mayorga reconoció que la situación en sectores como La Marín es crítica, pero aseguró que la respuesta institucional no puede limitarse a desalojos.

“Tenemos edificios en mal estado, tanto municipales como particulares, y necesitamos impulsar una reactivación integral del Centro Histórico"

Joselyn Mayorga, concejala de Quito

Mayorga también advirtió que levantar muros o instalar barreras no es una solución sostenible. “Eso apaga a la ciudad. Si hay que derrocar estructuras, debe ser con diálogo ciudadano”.

La concejala Analía Ledesma fue señaló la falta de políticas públicas para atender a la población en extrema vulnerabilidad están en la raíz del problema.

“Muchos predios podrían ser utilizados por organizaciones sociales que brindan ayuda a personas en situación de calle”

Analía Ledesma, concejala de Quito.

Ledesma recordó que desde la Comisión de Desarrollo Económico ya se había trabajado en un censo de predios sin uso y en mecanismos para facilitar su arrendamiento o entrega mediante convenios.

Sin embargo, djjo,  falta voluntad política para implementar un plan de recuperación con presupuesto, cronograma y objetivos claros.

Ambas concejalas coinciden en que es urgente una respuesta institucional que articule esfuerzos entre distintas dependencias del Municipio, el Gobierno Nacional y organizaciones sociales, a fin de garantizar tanto la seguridad ciudadana como los derechos de las personas más vulnerables.

  • Esto se ha informado sobre la muerte de una modelo cuencana en el Centro Histórico de Quito

Mientras tanto, la Policía anunció que continuará con los operativos diarios para mitigar riesgos en los alrededores del Centro Histórico.

  • #Quito
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Concejo Metropolitano
  • #ciudad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024