Quito es reconocida por la ONU como ciudad inteligente y sostenible, dice el Municipio
El Municipio de Quito informó que la capital de Ecuador ha sido reconocida por las Naciones Unidas (ONU) como una ciudad "inteligente y sostenible", y resaltó la creación de la aplicación 'Mi Quito'.

Personas colocan geranios en el Centro Histórico de Quito, como parte de la iniciativa 'De vuelta al centro'.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Quito suma un nuevo reconocimiento. Además de contar con un Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, de haber ganado hace poco el premio a 'Mejor destino romántico y de turismo de reuniones', la capital Ecuador ha sido reconocida por las Naciones Unidas (ONU) como "inteligente y sostenible", informó este lunes 18 de agosto el Municipio.
"Estamos trabajando en tres ejes: sostenibilidad económica, ambiental y social. Por ejemplo, somos la primera ciudad en el mundo que ha logrado que su cédula de identidad sea el mecanismo de acceso al Metro", aseguró el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
- Ecuador estará en la portada de National Geographic Traveller UK en la edición de septiembre de 2025
De su lado, Alexandra Álava, secretaria de Tecnologías de Información y Comunicación, detalló que la ciudad pasó por un proceso de evaluación de Naciones Unidas, en el que se analizaron más de cien aspectos cotidianos, enfocados en cómo se usa la tecnología, planificación urbana y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los quiteños.

De acuerdo al Municipio, este reconocimiento se refleja en la vida diaria de los quiteños, a través de acciones y servicios concretos. Se mencionaron los puntos WIFI gratuitos del Municipio y el uso de residuos sólidos para generar energía.
Otro de los aspectos a considerar para calificar a una ciudad como "sostenible" son las grandes extensiones naturales a las cuales pueden acceder los ciudadanos. En cuando a una ciudad "inteligente", se resaltó la aplicación "Wawamor", que se usa en los Centros Metropolitanos de Salud.
Nueva aplicación móvil: 'Mi Quito'
Como parte de este proceso de innovación, el Municipio trabaja en una nueva aplicación móvil denominada 'Mi Quito', a través de la cual la ciudadanía tendrá acceso a por lo menos el 80 % de los trámites municipales.
Según Álava, este aplicativo busca automatizar y simplificar la gestión de servicios, incluyendo el pago del impuesto predial y de patente, trámites de tránsito (matrícula e infracciones), georreferenciación de servicios municipales, como parques y estacionamientos.

"La ciudadanía va a poder encontrar en este aplicativo todos los servicios y todas las ventajas que ofrecemos como ciudad, en un solo sitio", afirmó Álava.
El nuevo reconocimiento de la ONU ocurre a pocas semanas de que se cumplan 47 años de que el Centro Histórico de Quito fuese declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Compartir: