Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Federación Nacional de Transporte Pesado cuestiona restricción de circulación en Quito

El gremio advierte que la medida afectará la operación de al menos 1.800 camiones que ingresan a diario a Quito y podría complicar el abastecimiento de combustibles.

Vehículos pesados en la Ruta Viva, en Quito, donde el 30 de octubre de 2025 ocurrió un accidente de tránsito.

Vehículos pesados involucrados en accidente de tránsito en la Ruta Viva, en Quito, el 30 de octubre de 2025.

- Foto

AMT

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

11 nov 2025 - 19:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La restricción de circulación del transporte pesado en la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva fue una de las siete medidas que el Municipio de Quito adoptó para reducir los graves accidentes de tránsito en la capital. La disposición provocó la reacción de la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (Fenatrape). 

  • Accidente múltiple en la Simón Bolívar revive la pregunta clave: ¿fallan los conductores o falla la vía?

Este 11 de noviembre de 2025, el gremio se pronunció sobre la medida que impide que los vehículos pesados circulen por esas dos rutas de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00.

Según el alcalde Pabel Muñoz, con esta regulación se busca que automotores como camiones y tráileres no coincidan en las vías con los horarios en los que niños y jóvenes se trasladan a sus planteles educativos.

  • Imágenes | Así quedaron los carros tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

De acuerdo con el Municipio, la medida se aplicará tras un periodo de socialización con los transportistas; sin embargo, la Fenatrape adelantó su postura.

El gremio argumentó que Quito no cuenta con espacios donde las unidades de carga puedan estacionarse mientras dure la restricción, lo cual afectaría la movilidad, ya que en promedio 1.800 vehículos pesados ingresan diariamente a la ciudad.

  • Autoridades de la AMT y de la Epmmop deberán explicar lo qué pasa en la Simón Bolívar, tras nuevo choque múltiple

Otra preocupación planteada por los transportistas es la distribución de combustibles en el sector de El Beaterio, en el sur de Quito.

Actualmente, los automotores deben entregar el producto —que se distribuye en Carchi, Imbabura, Pichincha y Sucumbíos— de 06:30 a 16:30.

Si se aplica la restricción de circulación, podría haber dificultades para garantizar el abastecimiento de combustibles.

  • Conductores ebrios: cuántos han sido detenidos en Quito en 2025

Ante este escenario, la Fenatrape solicitó una mesa de trabajo con las autoridades del Municipio de Quito para “adoptar medidas técnicas” que mejoren la movilidad del transporte pesado.

El Presidente FENATRAPE Ec. Carlos Cueva Hidalgo, emitió un comunicado de prensa institucional, ante las declaraciones del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, de las posibles restricciones vehiculares en las Av. Simón Bolívar y Ruta Viva.@MIT_Ecuador @MinGobiernoEc @MunicipioQuito pic.twitter.com/Lozxys5GtG

— Fenatrape Ecuador (@FenatrapeEC) November 11, 2025
  • #accidentes de tránsito
  • #avenida Simón Bolívar
  • #Ruta Viva
  • #Quito
  • #gremio
  • #transporte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Federación Nacional de Transporte Pesado cuestiona restricción de circulación en Quito

  • 02

    Restricción al transporte pesado y controles en 13 puntos de la avenida Simón Bolívar y Ruta Viva, anuncia alcalde de Quito, Pabel Muñoz

  • 03

    Shakira en Ecuador | Este es el pronóstico del clima en Quito para este martes 11 de noviembre

  • 04

    Quito registra tráfico vehicular pesado en varias zonas, durante el último día del concierto de Shakira

  • 05

    Estos son los cierres viales en Quito por el último concierto de Shakira en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025