Sancionan a organizador de saltos al vacío en el puente de la González Suárez, en Quito, por no contar con permisos
Un ciudadano ofrecía el servicio de saltos al vacío en el puente de la González Suárez, en el norte de Quito, sin los permisos correspondientes y fue sancionado por la Agencia Metropolitana de Control.

Funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control sancionan este 28 de julio de 2025 a un ciudadano que ofrecía servicios de salto al vacío, en Quito.
- Foto
AMC
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un ciudadano que promovía y realizaba actividades de saltos al vacío desde el puente de la avenida González Suárez, al norte de Quito, fue sancionado este 28 de julio de 2025 por no contar con los permisos municipales.
El hombre fue abordado por funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), quienes constataron que en el lugar había cuerdas, arneses y un casco, según las fotos compartidas por la institución.
El ciudadano no contaba con autorización municipal ni con el respaldo de una operadora turística registrada ante el Ministerio de Turismo, como exige la normativa nacional para actividades de aventura, informó la AMC en un comunicado.
Sheyla Méndez, instructora de la AMC, mencionó que la ausencia de permisos, equipos certificados y personal calificado para dirigir estas prácticas multiplica el riesgo de accidentes graves.
"No se puede improvisar en actividades extremas donde está en juego la vida de las personas", advirtió.
Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, recordó que las prácticas sin autorización ni supervisión técnica no son inofensivas, "pueden poner en riesgo vidas. Exhortamos a la ciudadanía a no exponer su integridad física participando en deportes extremos que no cuenten con certificaciones, permisos, ni personal especializado".
Sanciones por actividades comerciales sin permisos
De acuerdo con el Código Municipal, la persona que realice cualquier tipo de actividad comercial en el espacio público sin los permisos municipales podría enfrentar una multa del 50% de un salario básico, es decir, USD 235.
Compartir: