"Se utilizaban tablas para golpearlos", así eran torturados los pacientes en un centro clandestino en Quito
La Agencia Metropolitana de Control ha clausurado siete centros de rehabilitación clandestinos en Quito en lo que va de 2025. El último registra denuncias de torturas como golpes con tablas y asfixia.

Funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control de Quito clausuran un centro de rehabilitación clandestino donde había torturas.
- Foto
AMC
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Actos de tortura y crueldad. Esas fueron las denuncias que llegaron a la Agencia Metropolitana de Control (AMC) que clausuró un centro de rehabilitación clandestino donde estaban recluidas 54 personas.
El centro funcionaba en San José de Morán, parroquia Calderón, al norte de Quito. Estaban como "pacientes" 50 adultos y cuatro menores de edad.
Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, señaló que las denuncias ciudadanas informaban que se escuchaban golpes y gritos, "que se utilizaban tablas para golpearlos".
En una entrevista con Teleamazonas este 22 de mayo de 2025, el funcionario ratificó que según los testimonios de los recluidos, "se utilizaban toallas mojadas para ponerlos en la cara y no permitirles respirar".

Durante la intervención realizada dos días atrás, los inspectores encontraron a los internos hacinados en espacios reducidos dentro de un inmueble dividido en varios departamentos alrededor de una cancha.
Los familiares de los internos pagaban más de USD 100 mensuales por un supuesto tratamiento de desintoxicación.
En lo que va de 2025, la AMC junto con funcionarios del Ministerio de Salud y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (Access) han clausurado siete centros clandestinos en Quito.
Compartir: