Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Lunes, 21 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

En lo que va de julio de 2025, más de una persona por día ha sido sancionada por provocar incendios en Quito

El Municipio de Quito advirtió que las multas pueden llegar a USD 35.250 y penas de cárcel. En 21 días, la AMC sancionó a 22 infractores, principalmente por quemas agrícolas y de desechos.

Incendio forestal registrado en el sector de Guápulo, en el norte de Quito, 24 de septiembre de 2024.

Incendio forestal registrado en el sector de Guápulo, en el norte de Quito, 24 de septiembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 jul 2025 - 16:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En solo 21 días de julio, el Municipio de Quito sancionó a 22 personas por provocar incendios forestales o quemas agrícolas no autorizadas. Esto significa que, en promedio, más de una persona ha sido multada cada día del mes, según datos de la Agencia Metropolitana de Control (AMC).

Con la llegada del verano, el riesgo de incendios forestales aumenta de forma considerable, especialmente en las parroquias rurales y en zonas de alto riesgo del Distrito Metropolitano. Entre las áreas más vulnerables están el parque Guangüiltagua, Chilibulo, Guápulo, El Panecillo y las laderas del Pichincha.

  • Estas son las 17 zonas de Quito con mayor riesgo de sufrir incendios forestales en 2025

El alcalde Pabel Muñoz hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar estas prácticas. “Sobre todo en las parroquias rurales, no realicen quema controlada ni quema de basura agrícola. El fuego no se puede controlar una vez que se desata y puede afectar gravemente al Distrito”, insistió.

La Ordenanza Metropolitana 075-2004 establece sanciones económicas según la gravedad de la infracción:

  • Faltas leves: hasta USD 1.150
  • Faltas graves: hasta USD 2.115
  • Faltas muy graves: hasta USD 35.250, además de procesos penales

“Si hay quema agrícola, buscaremos al responsable. Tendrá que pagar más de USD 30.000 y enfrentar consecuencias legales. Vamos a actuar con firmeza”, advirtió Muñoz.

  • Por segundo año consecutivo, un incendio forestal afecta al cerro Sincholagua, en Pichincha

Según los registros municipales, las principales causas de incendios forestales en 2024 fueron las siguientes:

  • Quema agrícola descontrolada (43,31 %)
  • Incendios provocados intencionalmente (29,62 %)
  • Quema de desechos (21,97 %)
  • Fogatas mal apagadas (4,78 %)
  • Causas naturales como descargas eléctricas (0,32 %).

El Municipio recordó que Quito cuenta con 17 zonas críticas donde la vegetación colinda con asentamientos humanos, lo que incrementa la probabilidad de afectaciones por incendios. Por ello, anunciaron que se reforzarán los controles y las campañas de prevención en estas áreas.

  • #incendios forestales
  • #Quito
  • #sanción
  • #desechos
  • #Pabel Muñoz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Miss Universo Victoria Kjaer ya está en Ecuador y su amiga Mara Topic la recibe

  • 02

    'Otro viernes de locos' ('Freaky Friday 2') ya tiene fecha de estreno en los cines de Ecuador

  • 03

    Inician trabajos preliminares en la vía Cuenca-Azogues donde se construirán dos pasos elevados

  • 04

    ¡Durísima derrota! Ecuador cae ante Chile por la Copa América Femenina

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 21

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024