Abogado de alias 'Fito' niega contactos con Gustavo Petro, presidente de Colombia
A siete semanas de la extradición de alias Fito a Estados Unidos, su abogado negó contactos con el presidente Gustavo Petro y cuestionó la validez de los cargos en su contra en ese país.

Alias 'Fito', líder de 'Los Choneros', embarcado en un avión tras ser recapturado, el 25 de junio de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El abogado de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', Alexei Schacht, aseguró que su cliente no tuvo ninguna reunión ni comunicación con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en respuesta a una serie de rumores difundidos por la prensa del vecino país.
“Mi cliente no tiene contacto con el presidente Petro, impersonal, ni en persona, ni llamadas, no contacto”, dijo Schacht, en declaraciones publicadas por la revista Semana el 6 de septiembre de 2025.
A su vez, dijo desconocer la veracidad de una carta atribuida a alias Fito y que llegó a la Embajada de Colombia en Quito, antes de que el peligroso líder de la organización delincuencial 'Los Choneros' fuese recapturado en las cercanías de la ciudad portuaria de Manta, en Manabí.
“Yo no tengo información sobre esta carta. Mi cliente no tiene contacto con el presidente Petro”, insistió el abogado.
Semanas antes de la recaptura de alias ‘Fito’, el presidente colombiano, Gustavo Petro, visitó Manta. Según indicó, aprovechó su estancia para avanzar en la escritura de un libro, hecho que generó comentarios en distintos sectores.
Schacht, por su lado, rechazó que a alias Fito se lo compare con el mayor narco colombiano, Pablo Escobar, u otros criminales.
"Es un hombre mucho más normal, no es un capo o un actor supergrande, como Miguel Rodríguez o Pablo Escobar; no es este tipo de personas, no tiene contactos en todo el mundo”, señaló.
A siete semanas de que fuese extraditado a Estados Unidos, aseveró que alias Fito no tiene un plan de colaboración con las autoridades y tampoco se ha declarado culpable.
“En este momento, el caso es abierto y el señor Macías no se declaró culpable. La realidad (es que) los cargos son un poco complicados. Supuestamente, el señor Macías compró armas en los Estados Unidos para Ecuador. Eso es imposible".
Alexei Schacht, abogado de alias Fito
"El señor Macías es la primera vez en su vida en los Estados Unidos, después de la extradición. El señor no compró armas en los Estados Unidos. Los cargos no son exactamente correctos. Obviamente, el señor Macías tiene problemas con la ley en Ecuador, pero es un diferente punto con los Estados Unidos”, detalló el abogado de alias Fito.
Además de tráfico de armas, el líder de Los Choneros enfrenta cargos por narcotráfico en Estados Unidos, mientras sus familiares tienen prisión preventiva en Ecuador por lavado de activos.
Compartir: