Gobierno tacha a las agencias de tránsito de Manta y Durán de "centros de extorsión"
El Ministro del Interior, John Reimberg, expuso que la hipótesis del Gobierno es que varias agencias de tránsito de Ecuador se han "entregado" a grupos criminales y permitirían que estas reciban recursos.

Policías y el ministro del Interior, John Reimberg, realizan una intervención en la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, el 10 de julio de 2025.
- Foto
Ariel Ochoa / API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio del Interior ha considerado que varias agencias de tránsito del país, como las de Durán o Manta, ahora en control de la Policía, se tratan de "centros de vacunación y extorsión", en palabras de John Reimberg, quien está a cargo de dicho ministerio, quien describió a una casa intervenida en Guayaquil como un "centro clandestino de matriculación vehicular".
"Una investigación de parte de la Policía Judicial nos llevó a una casa en Portete [Guayaquil] donde supuestamente se conocía que era un centro clandestino de matriculación vehicular", expuso Reimberg en entrevista con Radio Centro en la mañana del 11 de julio de 2025.

El ministro del Interior afirmó que habían "miles y miles de especies de más de 24 cantones" para falsificar documentos de revisión vehicular y matriculación.
Especies de las agencias de Quito, Rumiñahui, Ambato, Naranjal, entre otras ciudades fueron encontrados.
Gobierno dice que el dinero termina en "manos de criminales"
Reimberg dijo en este espacio que "estas agencias de tránsito, como muchas otras, están entregadas a los grupos delincuenciales organizados [GDO], lo que significa que todo el dinero de la corrupción de estas agencias va a manos de los criminales".
El funcionario expuso que el Gobierno tiene la hipótesis que el dinero reunido por estas agencias sería usado para comprar armas, pagarle a sicarios y comprar drogas.
Reimberg afirmó que el caso de Portete ya fue presentado ante la justicia y que se está buscando a una persona más para detenerla.
El ministro del Interior describió a estas agencias (informales y oficiales, que funcionan al margen de la ley) como "centros de vacunación y de extorsión".

Personal policial que "no alcanza"
Respecto al operativo que se realizó en la mañana del 10 de julio en Manta, Reimberg aseguró que los empleados de la agencia de tránsito de esa ciudad "tienen de cuatro a seis meses sin haber recibido salario", ante lo que cuestionó que no hayan existido reclamos de conocimiento público.
Al ser cuestionado sobre si la cantidad de policías que se tienen actualmente "alcanza" para que unos efectivos estén bajo el control de las instalaciones de tránsito de Manta y Durán, y otros elementos de las fuerzas públicas también estén disponibles para responder a otras emergencias o necesidades, Reimberg reconoció que "por su puesto que no alcanza".
El funcionario señaló que el Ministerio debe "revisar los lugares que debe priorizar", aunque señaló que, a consideración personal, sentía "impotencia" por no contar con más recursos para intervenir en las agencias de tránsito que sean necesarias.
El 8 de julio, en otra entrevista, Reimberg afirmó que se presentaría a la Contraloría la solicitud para que revise otras agencias del país, además de la de Durán.
Compartir: