¿Qué tenía alias Fito en su bolsillo cuando salía de La Roca? Esto responde el Gobierno de Ecuador
La vocera del gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, se refirió a la extradición del líder de Los Choneros, alias Fito, hacia Estados Unidos.

Adolfo Macías Villamar o alias Fito cuando era trasladado desde la cárcel La Roca hacia Estados Unidos, Guayaquil, 20 de julio de 2025.
- Foto
SNAI
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La esperada extradición de alias Fito, líder criminal de Los Choneros, hacia Estados Unidos finalmente se cumplió el pasado 20 de julio. El narco ecuatoriano salió del país a las 14:00 del domingo en medio de un fuerte resguardo policial, y este 21 de julio ya comparece ante el tribunal de Brooklyn, Nueva York.
En Estados Unidos, a Adolfo Macías Villamar, o alias Fito, se lo acusa de seis cargos como tráfico de drogas y armas, y tal como su abogado anticipó, el criminal ecuatoriano se declaró no culpable de las acusaciones imputadas.
Según la acusación de la justicia estadounidense, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala "responsable del envío y la distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares".
Un día después de la extradición de alias Fito, la vocera del gobierno, Carolina Jaramillo, calificó lo ocurrido como un golpe a la delincuencia organizada y dijo que su envío a Estados Unidos, no hubiera sido posible sin la aprobación de la consulta popular de 2024.
"La extradición se da en menos de un mes de su captura y es un fuerte golpe para la delincuencia organizado", dijo Jaramillo.
Además, Jaramillo se refirió a un rumor que circuló en redes sociales sobre qué llevaba Fito en su bolsillo del short, cuando fue llevado desde la cárcel La Roca hacia el avión que lo trasladó hasta Nueva York.
En imágenes del SNAI, se puede ver a Fito con casco y chaleco antibalas, y en uno de los bolsillos se observa un bulto. ¿Era un teléfono como circuló en redes?
Ante esto, la vocera del gobierno desmintió que se trataba de un celular y más bien señaló:
"Lo que llevaba Fito en su bolsillo eran medicamentos, lo que más nos asombra al Gobierno Nacional es cómo este tipo de especulaciones se tornan temas importantes para la opinión pública".
Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno
'Fito' fue recapturado el pasado 25 de junio dentro de un búnker subterráneo donde se encontraba escondido en las cercanías de la ciudad costera de Manta, cuna y bastión de Los Choneros.
De hecho, tras su detención, el ministro del Interior, John Reimberg, señaló que unos fármacos para la diabetes, enfermedad que padece el narco ecuatoriano, fueron indicios para el Bloque de Seguridad cuando allanó la vivienda donde se escondían Fito en junio.
Su captura ocurrió pocas semanas después de que las autoridades ecuatorianas detuvieran a su hermano Yandry Macías Villamar y a miembros del círculo cercano de la pareja sentimental de 'Fito', Verónica Briones.
La detención se había convertido en uno de los grandes objetivos dentro de la "guerra" que desde inicios de 2024 el presidente del país, Daniel Noboa, había lanzado al crimen organizado para contrarrestar una escalada de violencia sin precedentes que ha llevado a que Ecuador figure a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Compartir: