Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Esta es la millonaria red de empresas de fachada por las que se mueve el dinero de narcotráfico de alias 'Fito'

Compañías de limpieza, transporte de carga pesada y ferretería aparecen en el caso Blanqueo 'Fito', que indaga el movimiento ilegal de dinero del cabecilla de Los Choneros.

Alias 'Fito' (centro) es el centro de la operación de lavado de activos a través de su familia y las de sus parejas.

Alias 'Fito' (centro) es el centro de la operación de lavado de activos a través de su familia y las de sus parejas.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jun 2025 - 17:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la década de 1990, José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', empezó su carrera delictiva. A través de actividades ligadas al narcotráfico, extorsiones, sicariato y robos, el cabecilla de Los Choneros ha acumulado más de USD 37 millones en este tiempo. 

Así, Macías se ha convertido en uno de los hombres más poderosos en el mundo criminal ecuatoriano. Actualmente está prófugo. Pero, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha destapado el caso Blanqueo 'Fito', en el que apunta a desmantelar su operación de lavado de dinero.

Según los primeros datos entregados por la Policía Nacional, a través de una red de empresas de fachada, Macías Villamar ha adquirido bienes inmuebles y vehículos por unos USD 13 millones. Pero, además, ha movido otros USD 24 millones de manera inusual.

Durante los 33 allanamientos en Pichincha, Guayas y Manabí, las autoridades ejecutaron órdenes de captura contra seis personas.

El rol de cada uno en la estructura de lavado de activos se conocerá durante la audiencia de formulación de cargos, prevista para la noche y madrugada del 2 y 3 de junio de 2025. Para lo que el Consejo de la Judicatura (CJ) solicitó un resguardo policial especial.

Sin embargo, los nombres de los detenidos y la información pública de instituciones ecuatorianas, ya dan cuenta de los alcances de la red de lavado de dinero que operó a favor de alias 'Fito'.

thumb
Evidencia recabada por presunto lavado de activos contra familiares de alias Fito.Fiscalía de Ecuador

Seis nombres y cuatro empresas

Dentro de los allanamientos por el caso Blanqueo 'Fito', el principal detenido es Yandry Macías, hermano de alias 'Fito', quien fue capturado en el norte de Quito. Según la Superintendencia de Compañías, él es accionista en la empresa Iris&Limpieza.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), esta compañía no ha declarado impuesto a la renta en los últimos años. Solo en 2019 pagó USD 692. Su representante legal es Ronald Macías, otro hermano de 'Fito', que no ha sido detenido. Su matriz está en Guayaquil.

Otras dos empresas vinculadas son QueenWater y Jomavi. Jorge Peñarrieta es accionista y administrador en ambas compañías. Se trata del hermano de Mariela Peñarrieta, esposa y madre de los hijos de 'Fito', quien también es dueña de esas empresas. Tampoco ha sido detenida.

En 2020, la Fiscalía ya había investigado por enriquecimiento privado no justificado, lavado de activos y defraudación tributaria a las dos empresas y a Mariela Peñarrieta y a sus hermanos: Jorge y Julio César. Así como a Ronald Macías, hermano del narcotraficante. 

En las cuentas de Peñarrieta, en ocho bancos y una cooperativa, entraron depósitos por USD 2,1 millones, entre 2013 y 2019. Además, en 20215 los ingresos de esas empresas sumaron USD 344.000, pero solo se reportaron USD 199.999. 

Sin embargo, el 3 de septiembre de 2021, los jueces de Manabí, Mary Quintero, Lorena Romero y José Alarcón ratificaron la inocencia de todos los familiares de 'Fito' y de sus empresas. El caso quedó ahí.

Los otros cuatro detenidos en el caso Blanqueo 'Fito' son Ángel Briones, Dolores Zambrano y sus hijos José Gregorio y Verónica Narcisa, esta última identificada como la última pareja conocida del jefe de Los Choneros. Y quien ya está presa y atravesando un juicio por delincuencia organizada. La familia Briones Zambrano está relacionada con la empresa Ferro Mundo.

Verónica Briones se dedica a la venta de mariscos y al negocio de ferreterías. Además, con recursos del cabecilla de Los Choneros habría creado dos empresas de transporte de carga pesada y una tercera, de venta de material de construcción, que está a nombre de familiares y domiciliadas en Manabí.

Entre 2020 y 2021, recibió depósitos y transferencias por USD 336.451 en sus cuentas, de los cuales trasfirió USD 262.244 a cuentas de otras personas. De ese monto, USD 248.144 fueron transferidos a 97 beneficiarios, 25 de los cuales son parte de bandas delictivas y enfrentaban procesos judiciales.

  • #Alias Fito
  • #Los Choneros
  • #lavado de activos
  • #Fiscalía General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • 02

    Estados Unidos impone sanciones a Rusia, después que Trump canceló su reunión con Putin

  • 03

    ¿Estados Unidos ahora lleva su guerra contra el narco al Pacífico? Una segunda lancha es hundida

  • 04

    Productos orgánicos de Ecuador se consolidan en el mercado europeo

  • 05

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024