Defensoría del Pueblo pide ingresar a la 'Cárcel del Encuentro' para verificar las condiciones de los presos
La Defensoría del Pueblo solicitó al ministro del Interior, John Reimberg, que le permita hacer un recorrido por la nueva cárcel del Encuentro, puesto que debe presentar un informe a la ONU.

Militares y policías escoltan a prisioneros trasladados hasta la nueva Cárcel del Encuentro en Santa Elena, el 11 de noviembre de 2025.
- Foto
Ejército de Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Nueve días después del traslado de unos 300 presos a la denominada 'Cárcel del Encuentro', en Santa Elena, la Defensoría del Pueblo anunció este 19 de noviembre que tiene la intención de visitar el centro penitenciario para verificar sus condiciones.
El defensor del pueblo, César Córdova, adelantó que este lunes solicitó al ministro del Interior, John Reimberg, la autorización para que técnicos de esa entidad realicen visitas in situ a la prisión cuya construcción sigue inconclusa.
Según Córdova, aún faltan por terminar dos pabellones. La Defensoría del Pueblo quiere determinar en qué estado se encuentra, por ejemplo, el sistema de dotación de agua para los privados de la libertad.
Pero no es lo único que se va a verificar: "Queremos conocer cómo está el economato y los contratos para alimentación, que deben estar funcionando", dijo Córdova al respecto de su intención de recorrer la cárcel.
La situación de esta prisión deberá ser incluida en el informe anual que solicita al país el subcomité para la Prevención de las Torturas de las Naciones Unidas. Además, que existen pedidos de información sobre esta cárcel desde la Asamblea Nacional.
El 12 de noviembre pasado, el presidente Daniel Noboa reconoció que el avance en la construcción de esa prisión era de entre el 35% o 45% y que hasta finales de noviembre se acercará al 80%.
Noboa también habló de la construcción de una nueva megacárcel que acogería a unos 15.000 reos de mediana seguridad, y que estaría cerca de Santa Elena, aunque no dio detalles sobre su inversión o contrato.
Para Córdova, la conclusión de la 'Cárcel del Encuentro' y la promesa de una nueva prisión de mediana seguridad contribuirán a disminuir el hacinamiento carcelario que, según cifras oficiales, bordearía los 7.000 presos.
A la nueva cárcel de Santa Elena ya fueron trasladados reos como el exvicepresidente Jorge Glas o el exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Pablo Muentes, procesado en el caso Purga, por delincuencia organizada.
Compartir: